Tapachula, Chiapas., 15 de marzo de
2014.- Tapachula participa por segundo año consecutivo en el programa de Fondo
Nacional de Prevención Social (Fonaprev) con la Academia Municipal de Robótica,
dio a conocer el director del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal
(Inpladem), José Antonio Sánchez Toledo.
El funcionario municipal, quien
también es el enlace del Ayuntamiento de
Tapachula el Programa nacional de
prevención social contra la violencia, dijo que desde que arranco este
programa, el presidente municipal Samuel Chacón Morales hizo hincapié de que los recursos sean
asignados a los programas que tengan un
beneficio social a la población, por ello, estos programas tienen como objetivo fortalecer el
trabajo de las familias para evitar la violencia y la delincuencia en los polígonos que coordina el Inpladem.
Sánchez Toledo reveló, que son 100
municipios los que participan a nivel nacional en este programa, y que
Tapachula es uno de los cuatro municipios seleccionados y favorecido dentro de
la prevención social, acciones que ayudaran a los jóvenes a evitar que caigan
en actos delictivos, sobre todo evitar la violencia entre las mujeres y evitar
la violencia intrafamiliar.
El director del Inpladem señaló, que una
de las acciones que se estaban estableciendo en los talleres de los polígonos
de pobreza, en esta ciudad, es que tuvieran como finalidad que los jóvenes
conocieran los efectos perjudiciales que causa la droga en su cuerpo y como
prevenir el embarazo de las madres jóvenes.
Dentro de ese contexto, indicó el enlace del programa
de prevención, se analizó con el presidente municipal Samuel Chacón acciones
que pudieran beneficiar a los jóvenes, por lo que se llegó a la conclusión, de
acuerdo a las estadísticas, que hablarle a los jóvenes de drogadicción o
embarazo, lejos de disminuir el problema esos casos han aumentado.
“Bajo ese análisis y esa consideración,
el alcalde Chacón Morales nos instruyó para darle un giro a esos talleres, por
ello se buscó encauzarlo en el tema de la educación, para ello se establecieron
cuatro programas que son, el Campamento de liderazgo, Centros Comunitarios para
atención a las mujeres, Glorias del Deporte, y la Academia municipal de Robótica”, anotó.
Sánchez Toledo dijo que en este último
tema, se ha logrado adquirir equipo para poder enseñar a los jóvenes, lo que se
impartirá a través de la Secretaria de Educación y la Dirección de Sistemas, quienes
serán los que tengan la responsabilidad de fortalecer la academia municipal de robótica.
Aseguró el director del Inpladem, que Tapachula
es el único municipio participante que destina recursos en el área de educación
y formación, cumpliendo con las indicaciones del presidente Samuel Chacón, para
darle este giro a los polígonos de pobreza, la que luego de un análisis se
coincidió por la Academia municipal de robótica, la que cuenta con una inmensa
posibilidad de variedades que puede proveer a los jóvenes de un juego a pasar a
una actividad.