∙ Un trabajo de gestión de Keyla Camacho
de Pérez
· El alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida
en coordinación con el DIF de Cacahoatán apoyaron con el transporte a la ciudad
de San Cristóbal de los beneficiados y sus familiares para hacer efectivos
estos apoyos.
Cacahoatán, Chiapas.- Como
parte de los compromisos del Sistema para el Desarrollo Integral de las
Familias (DIF), de Cacahoatán de trabajar por los sectores vulnerables y con
especial énfasis con personas que presentan alguna discapacidad física, se
logró un apoyo para 10 pacientes que necesitan auxiliares auditivos.
La Presidenta Municipal
del DIF Cacahoatán Keyla Camacho de Pérez gestionó ante la Sra. Leticia Coello
de Velasco, 10 estudios especializados para el mismo número de personas que
presentan problemas auditivos, además de que a través del H. Ayuntamiento de
Cacahoatán que preside Uriel Isaí Pérez Mérida se gestionó una unidad que
trasladara gratuitamente hasta la ciudad de San Cristóbal a los niños
beneficiados y familiares que los acompañaron.
“Gracias al apoyo y el
respaldo de nuestra presidenta estatal del DIF Chiapas, conseguimos el apoyo
para que 10 pacientes recibieran atención especializada y fueran
beneficiados con sus auxiliares auditivos”. Explicó Camacho de Pérez.
Los beneficios logrados,
que consisten en la entrega de estos apoyos funcionales, fueron otorgados a
personas que lo requerían con prontitud y que provienen de familias de escasos
recursos y que no contaban con recurso económico para comprar un aparato
auditivo.
La primera dama de
Cacahoatán reiteró “Agradezco al DIF Chiapas que preside la Sra. Leticia
Coello, así como el respaldo de nuestro gobernador Manuel Velasco, por su
política de trabajo humanitaria de seguir apoyando a la gente más necesitada de
nuestro municipio, y sobre todo a quienes padecen una discapacidad, no dudamos
que esta ayuda funcional que hoy reciben les dará la oportunidad de tener mejor
calidad de vida”.
El DIF Cacahoatán busca
seguir con los objetivos y difundiendo los valores familiares, creando un
ambiente de participación e integración en cada uno de nuestras personas con
capacidades diferentes, de tal forma que exista una buena interacción y a la
vez pueda ayudar en el sano desarrollo de las personas, y es por ello que el
trabajo continua plenamente durante esta administración.