Irma Ramírez Molina/
Entre los individuos como entre las
naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz, dijo en 1887 Benito Juárez, y
parece que a esta alturas muchos ciudadanos y autoridades lo han olvidado, ya
que actualmente cualquiera pretende hacer justicia por su propia mano.
Más allá de estar de acuerdo o no, no
se puede negar que actualmente existen las condiciones para negociar, y no como
en otros sexenios, cuando el siquiera pensar diferente era delito.
También es cierto que muchas veces las
soluciones no llegan tan rápido como quisiéramos, pero están dadas las
condiciones para lograrlas y evitar violencias.
Por eso no hay justificación alguna en
que la gente busque “vengarse” o intentar ejecutar la ley en sus manos, porque
de seguir así esto se volvería un caos.
Los operadores políticos deben poner
todo de su parte y no sólo cobrar el sueldo, así como los alcaldes, porque son
muchas veces la primera autoridad que busca la gente para intentar solucionar
sus problemas comunitarios.
No se puede dejar de decir también que
muchas veces estas autoridades fallan, porque no atienden o porque no tienen la
capacidad de solución y eso origina que el problema pequeño se convierta en un
gran problema.
Por eso la ley se debe ejecutar parejo,
no dejar de hacerlo porque sean líderes, maestros o integrantes de alguna
religión o lo que sea, sino que si alguien cometió un delito debe pagarlo con
todo el peso de la ley, por ello, no se duda que en el caso de los maestros
allá alguno de ellos a quienes se les ejecute orden de aprehensión por los
hechos violentos ocurridos en el Congreso del Estado.
O para algunos líderes campesinos,
porque permitieron o alentaron a sus compañeros a hacerse justicia por su
propia mano; definitivamente las cosas deben tomar su cauce, porque a nadie le
conviene que cada quien interprete la ley como mejor le convenga y la haga
valer de acuerdo al humor en que se encuentra.
Así que es aplaudible que se ejecute
todo el rigor de la ley a quienes la están violando y no entienden que para
ello están las autoridades competentes quienes
deben aplicar el estado de derecho.
No hay que olvidar que eso significa que
se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una
constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y
funcionarios, que se someten a las normas de esta.
Cualquier medida o acción debe estar
sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita.
A diferencia de lo que sucede
ocasionalmente en muchas dictaduras personales, donde el deseo del dictador es
la base de una gran medida de acciones sin que medie una norma jurídica.
BASE DE DATOS…-
En Palenque, las cosas van de mal en
peor, el alcalde Marcos Mayo, en vez de ponerse las pilas y ponerse a trabajar
porque ya cuentan con un aeropuerto que les permitirá mejores ventajas con la
llegada de turistas, dicen los pobladores que no está haciendo absolutamente
nada.
Los que viven en la cabecera municipal,
le recuerdan al alcalde que Palenque no sólo es la zona arqueológica y debería
ponerle un poquito más de interés a esta ciudad.
Por otra parte los integrantes de la
organización Barrios y Colonias que lidera Leopoldo Contreras, han denunciado
que el alcalde lo último que ha hecho es priorizar las obras y pareciera que
hace las que mejor le convienen, no las que se necesitan.
Más les valdría ponerse las pilas y
trabajar por su municipio ahora que contarán con más visitantes que llegarán
vía aire, para evitar que siga sucediendo lo mismo, de que llegan y se van al
Estado de Tabasco a pernoctar.***
Los jóvenes están siendo bien apoyados
en este sexenio, pues se ha puesto énfasis en ayudarlos para que consigan
trabajo, sobre todo los que egresan de una carrera, porque de todos es sabido
que cuando salen de la escuela lo hacen sin experiencia y eso es lo primero que
te piden.
Por ello se han realizado una serie de
convenios entre diversas instituciones, así como el apoyo a los jóvenes
emprendedores, a fin de que venzan los obstáculos.
Hay que recordar que Chiapas es un
estado de jóvenes, donde el promedio de edad es apenas mayor a los 20 años de
edad, de ahí la importancia de que los jóvenes continúen como promotores de su
transformación.***
@irmajaque