Translate

Vistas a la página totales

lunes, 17 de marzo de 2014

BRÚJULA POLÍTICA//PAN Y PRD: ENREDOS PARA RENOVAR DIRIGENCIAS.

PAN Y PRD: ENREDOS PARA RENOVAR DIRIGENCIAS.
Víctor M. Cruz Roque
         Se les hace bolas el engrudo con que el PAN y el PRD pretenden renovar sus respectivas dirigencias y recuperarse del descalabro que les ha propinado el PRI en los recientes procesos electorales. Los opositores no hayan las fórmulas adecuadas para llegar unidos a sus respectivos procesos internos, y cada día se exacerban más los ánimos entre los grupos que se disputan los liderazgos. Y por si fuera poco, a los dos institutos políticos les llegan ramalazos producto de las irregularidades cometidas: el PAN con el caso de la empresa Oceanografía que salpica a los expresidentes Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa; y el PRD con el asunto del Metro, donde el principal perdedor es Marcelo Ebrad Casaubón, ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
         Los maliciosos de siempre insisten en que ambos procedimientos administrativo-judiciales para detectar las anomalías, fueron iniciados por las autoridades competentes para desacreditar las candidaturas: en el primero de los casos de Ernesto Javier Cordero Arroyo, ex secretario de Hacienda y el segundo con destinatario a Ebrad y sus aliados políticos. Y es que, de profundizar las pesquisas los dos resultarían seriamente dañados e incluso con riesgos de ser inhabilitados para acceder a las dirigencias de sus respectivos partidos. Se trata, se dice en voz baja, de sacarlos de la jugada para permitir que lleguen alfiles del actual régimen: Gustavo Madero Muñoz por el albiazul y en el caso del amarillo la posición puede quedar en cualquiera de “Los Chuchos”, preferentemente con Carlos Navarrete o en su defecto Carlos Sotelo, que para efectos dialoguistas son la misma cosa.
Guerras intestinas.
         Conforme transcurren los días, los divisionismos se van acentuando a grado de descalificaciones de todo y con todo, y se alejan las posibilidades de lograr las llamadas candidaturas de unidad, figura de cohesión en la cual el PRI sigue siendo el gran maestro. Los acuerdos de civilidad signados en la víspera no han logrado detener los escarceos y las acusaciones entre los adversarios, que lo menos que se han dicho solo confirma que ya en el camino de la confrontación entre ellos, se conocen sus malas mañas y la patita de la cual cojean.
         La operación allanamiento de caminos operada por el gobierno federal para desdibujar a quienes no le son afines se está realizando con verdadera precisión y efectividad, pues de las actitudes de envalentonamiento que mostraban Cordero y Ebrad solo quedan balbuceos y murmuraciones de bajo perfil y resonancia.
         La receta ya la conocen y ellos más que nadie saben que no se trata solamente de un jueguito de escondidillas: si se ponen muy dignos y retadores les puede pasar lo que a la profesora Elba Esther Gordillo Morales, que tarde debió haber comprendido que más le valía haberse puesto flojita y cooperando. 
         La única preocupación que atrae la atención en las esferas oficiales es la posibilidad de que se concrete en el PRD el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, pero esta eventualidad se aleja cada día más por las ambigüedades mostradas por el ingeniero, quien no dice sí o no, sino todo lo contrario. Dos caminos le quedan a quienes mueven la burocracia del sol azteca: prorrogar la actual  dirigencia de Jesús Zambrano,  o instituir una en calidad de interinato designada por quienes manipulan al Consejo Nacional que se realizará en breve.
         Como quiera que sea, el ritmo de la cancioncilla sucesoria en ambos partidos—PAN y PRD—lo toca la orquesta tricolor. Es el PRI de siempre que sí sabe cómo administrar el poder y a las pruebas se remite.
Efectos en Chiapas.
         De lo que suceda a nivel nacional, llegarán a nuestro estado las definiciones antes de que inicie el proceso electoral para renovar las los 122 ayuntamientos y el Congreso estatal. Mientras tanto, los diversos grupos que buscan dirigir al PAN como al PRD prosiguen en su dinámica de enfrentamiento y todos se acusan entre sí de “gobiernistas y entreguistas”, pues son fieles a la tradición de que, llegado el momento de arroparse como opositores buscan afanosamente esconder sus cartillas curriculares manchadas por las complicidades, para izar banderas de presuntas convicciones democráticas. ¿O no es así Cesar Espinosa, Víctor Manuel Pérez López y demás “picuditos”  e históricos buscachambas? Es pregunta, conste.
EN CONCRETO.
         El gobernador Manuel Velasco Coello reiteró que en este 2014 se invertirán 16 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura social. El mandatario se reunió con los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles, y procedió a tomar la protesta a los integrantes del XXlV Consejo Directivo de ese gremio que aglutina a mil 339 socios en toda la entidad.
         Al dirigirse a los presentes en el acto, ratificó su convicción de que la planificación y la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, es la fórmula eficaz para seguir cimentando las bases del desarrollo en nuestro estado, sobre todo en rubros relacionados con la salud, educación, seguridad, apoyos productivos para el campo, proyectos de sustentabilidad ambiental, caminos y carreteras, entre otros.
         En el encuentro, participó también Alfonzo González Fernández  el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana A.C., quien destacó el apoyo que a Chiapas le ha dado el presidente de la República Enrique Peña Nieto.
APUNTES.
Ex edil, a El Amate.
         La detención del ex presidente municipal de Ixtapa Ricardo Pérez Pérez, acusado de diversos delitos por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, reavivó la exigencia de la sociedad para que a los alcaldes que no cumplieron con sus responsabilidades se les aplique todo el rigor de la ley. Al hoy procesado se le sindica de no haber entregado la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2010, además de que se detectó un faltante de 49 millones 328 mil 458 pesos, por lo que fue sindicado de peculado, ejercicio ilegal de funciones y asociación delictuosa, entre otros, que se encuentran contenidos en la Averiguación Previa 71/2014 radicada en el Juzgado Primero de lo penal con sede en El Amate.
         Se dice que son al menos 10 ex munícipes los que están en la mirilla de las autoridades para que respondan por diversas anomalías cometidas durante sus respectivas administraciones, pero el caso que más ha generado impaciencia sigue siendo el de Seth Yassir Vázquez Hernández, ex de Tuxtla Gutiérrez, quien por obras más de milagros y de su buena suerte aún no se concreta su aprehensión a pesar de que se ha documentado fehacientemente que incurrió en múltiples delitos.
         La detención de Pérez Pérez se percibe como una buena señal de que por fin, se procederá a castigar a quienes causaron el descomunal saqueo de las finanzas estatales en el pasado reciente.
         En carácter de coincidencia, podemos observar que este hecho se produjo tan solo con tres días de diferencia con el pronunciamiento oficial del Poder Legislativo estatal, en el sentido de que se sumaría a las recientes reformas aprobadas por su similar federal para castigar a los presidentes municipales corruptos. Así que, barbas al remojo señores.
Resultados satisfactorios.
         Los cambios de adscripción de al menos quince funcionarios de primer nivel realizados por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova Toledo, empiezan a dar frutos positivos, principalmente en que respecta al secretario general del Ayuntamiento Alexander Jovani Salazar Ruiz. Trasciende que el funcionario en mención, ha dispuesto que todos sus colaboradores asuman una nueva actitud ante los ciudadanos, sobre todo ante quienes acuden a realizar gestorías. Receptivo, Salazar Ruiz advirtió a todos que el objetivo es generar una transformación a fondo en esa área bajo su responsabilidad, por lo que es de reconocerse el acierto que tuvo el munícipe de la capital Samuel Toledo.
         Como nunca había sucedido con sus antecesores, el secretario general del Ayuntamiento incluso se da tiempo para atender denuncias generadas en las redes sociales, lo cual es inusual en los servidores públicos que optan por ignorar todo lo que sucede a su alrededor. Este caso es una excepción y por lo mismo ha propiciado comentarios positivos.
         Es todo, gracias.