San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El
Sistema DIF
Chiapas, Operation Smile México y la Secretaría de Salud coordinaron
esfuerzos para realizar la Sexta Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o
Paladar Hendido, con sede en San Cristóbal de las Casas.
Al respecto, la señora Leticia Coello
de Velasco, presidenta del DIF Chiapas agradeció el trabajo médico filantrópico
que promueve Operation Smile y resaltó la extraordinaria labor que realizan los
80 médicos voluntarios, quienes son provenientes de Colombia, Brasil, Perú,
Paraguay, Rusia, India y Canadá.
Asimismo, Coello de Velasco comentó que
las personas con labio y/o paladar hendido muchas ocasiones también presentan diversos
problemas auditivos y dentales, las cuales afectan el habla y la ingestión de
alimentos, sin embargo gracias a las Jornadas Quirúrgicas la vida de los
pacientes mejora, beneficiando su salud, autoestima y desenvolvimiento social.
En tal sentido, Benjamín Mijangos
Borja, director ejecutivo de Operation Smile México puntualizó que durante esta
Jornada se valoraron médicamente a más de 260 pacientes, de los cuales, 105
serán intervenidos quirúrgicamente. Además, agradeció el apoyo de las
autoridades estatales por todas las facilidades que han dado para realizar las
cirugías.
Es importante resaltar, que estas
Campañas Quirúrgicas de Labio y Paladar Hendido tienen el trabajo y el esfuerzo
de un equipo multidisciplinario, que durante 1 ó 2 días se encargan
principalmente de identificar el problema, sus magnitudes y las condiciones del
paciente.
De acuerdo a las capacidades del
hospital sede, en este caso el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las
Casas, el equipo selecciona un número determinado de beneficiarios considerando
una serie de factores y prioridades médicas. Los pacientes no seleccionados
reciben una charla que les permite prepararse para una siguiente jornada
quirúrgica.
Durante cinco días, diariamente se
reciben 25 pacientes seleccionados, para brindarles cuidado pre y post
operatorio. En este tiempo de hospitalización, las personas reciben las
atenciones y cuidados necesarios por parte de los médicos, el personal de
enfermería y voluntarios.
Finalmente, los médicos del Hospital sede,
dan el seguimiento a cada uno de los pacientes, con el propósito de orientarlos
para que puedan obtener mayores resultados después de la cirugía, esto se
refiere a los controles médicos que deben seguir en casa y las terapias de lenguaje.
Actualmente se desconoce la causa de
labio y/o paladar hendido, algunos especialistas explican que puede ser por
factores genéticos o hereditarios, y que la falta de vitamina B9 y ácido
fólico, por parte de la madre, influye en la aparición de este padecimiento. Otras
causas pueden ser infecciones perinatales, es decir al momento del nacimiento,
que la madre esté expuesta a radiaciones o quimioterapia, embarazos en mujeres
mayores de 35 años, embarazos en adolescentes, drogadicción, alcoholismo, abuso
de fármacos no recetados, alimentación mal balanceada y falta de cuidado
prenatal.
En México, el labio y/o paladar hendido
se presenta en uno de cada 750 recién nacidos vivos y según el índice de
natalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año
hay entre 2 mil 300 y 2 mil 600 niños con esta anomalía.
Cabe señalar que en el DIF Chiapas hay
diversos apoyos en el rubro de Salud para las mujeres, para de esta forma coadyuvar
a que tengan un estado de salud óptimo, tal como el que brinda el programa de
“Prevención de Malformación Congénitas Discapacitantes”, impulsado en
coordinación con el Instituto del Seguro Social, en el cual se entregan
paquetes de ácido fólico y multivitamínicos a las chiapanecas que oscilan de 12
a 49 años.
El DIF Chiapas también brinda consultas
médicas, orientaciones en salud sexual, maternidad saludable y prevención de
malformaciones congénitas, además del programa enfocado a beneficiar a las
chiapanecas “Maternidad Segura”, que apoya con un paquete alimentario a las mujeres
en etapa de gestación y lactancia, el cual fue diseñado por especialistas para
que este contribuya con elementos nutrimentales adecuados para la mujer y su
bebé, en donde también se monitorea el peso y la talla para asegurar que ambos
gocen de un buen estado de salud.
.jpg)