• Responsabilizó
de los hechos a un grupo de jóvenes autodenominados "Anarquistas" que
se infiltró en las protestas.
• El
diputado Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado presentó la demanda ante las autoridades correspondientes.
Condenamos y rechazamos
categóricamente los hechos de violencia y actos vandálicos que un
grupo de jóvenes autodenominados anarquistas realizaron en contra
de las instalaciones del Congreso del Estado, enfatizó el diputado Luis
Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente de la Junta de
Coordinación Política del Poder Legislativo.
El Congresista reconoció la voluntad
pacifista del magisterio quien respetando los acuerdos de civilidad se
manifestó sin provocar ningún acto contrario a los intereses de la
ciudadanía y agregó: “Rechazamos la versiones que apuntan a que fueron
los maestros los responsables de los daños”.
Castellanos Cal y Mayor señaló
que el diputado Neftalí Del Toro Guzmán quien ostenta la representación
Jurídica del Poder Legislativo interpuso una demanda penal ante las autoridades
competentes en contra de quién o quiénes resulten responsables de los actos
vandálicos y el daño patrimonial.
Entre los daños que sufrió
la infraestructura del Congreso detalló el derribo de la puerta principal
del edificio, el grafiteado de diferentes áreas del inmueble, así como la
ruptura de cristales al interior del recinto legislativo.
Ante todo ello, en ningún momento
–espetó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- el
cuerpo de seguridad del Poder Legislativo respondió a los actos de provocación
y por lo tanto, no hubo enfrentamiento.
Responsabilizó de los hechos de
violencia a un grupo denominado “Anarquistas” - jóvenes que oscilan entre
los 17 y 24 años de edad- que aprovechando el tema de la reforma
educativa y el plantón del magisterio, ingresaron al Congreso para causar
destrozos.
Para sustentar su dicho, el joven
legislador detalló que en las cámaras de seguridad, videos y fotografías, se
observa a un grupo de jóvenes que portaban banderas negras con una
estrella roja al momento de ingresar por la fuerza al inmueble.
“Nosotros sabíamos que la coordinadora
había convocado a todas las bases a manifestarse de manera pacífica el día 11 y
12 de marzo, y eso fue lo que hicieron. Por ello reconozco la actuación del
magisterio por respetar los acuerdos y conducirse con toda civilidad”,
enfatizó.
El legislador subrayó la
exigencia de que las autoridades actúen en consecuencia, deslindando
responsabilidades y pidiendo que se haga justicia en contra de quienes
hayan sido los responsables materiales e intelectuales de los hechos.
El presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado sostuvo que los diputados de la
LXV Legislatura se han manifestado siempre respetuosos de los derechos
laborales de los trabajadores, en ese sentido, “las leyes que se
aprobaron son de total protección al magisterio y generan condiciones para una
educación de calidad en Chiapas”.
Finalmente, puntualizó que en Chiapas
se vive un clima de paz, gobernabilidad y armonía e insistió en rechazar de
manera contundente a los grupos que representan intereses de
desestabilización y que no comulgan con la paz social, quienes aprovechando la
coyuntura atentaron contra uno de los Poderes del estado.
