Translate

Vistas a la página totales

martes, 18 de febrero de 2014

SEPESCA RECIBE RESPALDO DE ONU PARA PLAN RECTOR

         Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de febrero de 2014.-El Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas (Sepesca), sostuvo una reunión de trabajo con Nuria Urquía Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México para integrar un proyecto sustentable como Plan Rector en el desarrollo de la entidad.
         En dicha reunión, Diego Valera Fuentes, titular de Sepesca expuso las estrategias que el Gobierno Estatal ha integrado junto con los pescadores de Chiapas para elaborar el Plan de Desarrollo 2014 en el cual se pretende generar una mayor producción y comercialización de la pesca y esto arroje beneficios directos a las familias chiapanecas.
         Así mismo, expresó la importancia de detonar a la acuacultura como un mecanismo alternativo y real para la seguridad alimentaria del estado y del país, y que también sirve como una actividad redituable para los pescadores.
         Ante esto, Urquía Fernández manifestó la necesidad de adecuar un marco normativo en un Plan Rector de desarrollo para Chiapas, así como usar eficientemente los recursos naturales que el estado tiene y el fortalecimiento de los sistemas productivos y de mercados para lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo.
         La representante de la FAO, añadió el interés que el organismo tiene para trabajar de manera conjunta con las necesidades de los pescadores, y reconoció el valor de unirlos para elaborar junto a ellos, tal y como lo viene haciendo la Sepesca; los proyectos que se implementen en el estado.
         Por ello, Valera Fuentes, señaló que con este trabajo coordinado se generará un mejor cuidado también de los recursos pesqueros, además del control adecuado de los recursos acuícolas en base a las acciones que rigen a la pesca nacional.
         En México, dijo, las políticas de desarrollo han permitido que la pesca se encuentre en niveles estables, es por ello que para maximizar el potencial productivo de las pesquerías tradicionales de una manera sustentable, es necesario fortalecer los modelos de obtención de datos, principalmente en la pesca de auto consumo, es por esto que junto a la FAO fortaleceremos la producción con un cuidado al medio ambiente. Lo cual ayudará a las cooperativas chiapanecas a tener un mejor control del producto.
         Por último, el funcionario estatal reconoció las gestiones del Senador chiapaneco Luis Armando Melgar para que dicha reunión con la FAO se llevara a cabo y establecer puntos de trabajo en beneficio de los chiapanecos.