Translate

Vistas a la página totales

martes, 21 de enero de 2014

DIPUTADO LOCAL DEFINE COMO PROGRESISTA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES EN CHIAPAS.

· Se pretende fortalecer el desarrollo social y económico de la entidad.
         Laura Ruiz Espinosa.
         Tapachula, Chis; ENE. 21 (interMEDIOS).- Luego de las constantes molestias que se han suscitado entre la población en general, en relación a las aprobaciones de las reformas estructurales, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neftalí Armando del Toro Guzmán calificó como progresistas y benéficas las modificaciones que se han dado últimamente en el país.
         Informó que con la reforma energética se pretende fortalecer el desarrollo social y económico de la entidad, obviamente, indicó que se busca que ningún chiapaneco salga afectado, en relación al aumento del Impuesto del Valor Agregado (IVA) en un cinco por ciento más en relación al año pasado, se postuló en contra, pues aunque suene una cantidad minúscula, trae como consecuencia una afectación enorme a todos los municipios de la frontera sur de México.
         “Creo que las reformas estructurales que ha presentado el Presidente de la República son progresistas, tiene un marco en derecho que vienen a fortalecer muchísimo en lo social y económico, creo que la energética fue de vital importancia para el funcionamiento del país, en la hacendaria fue pública mi opinión en contra de la homologación del IVA en la frontera sur, por ese 16 por ciento nos afecta muchísimo a los tapachultecos, en especial, a los municipios fronterizos”, argumentó.
         En el mismo sentido, el también Diputado Local expresó que se deben valorar estrategias fiscales y hacendarias para el beneficio de la región, pues los municipios fronterizos de Chiapas son netamente comerciales y agrícolas a diferencia de las potencialidades de la zona norte del país, comentó que se debe generar una perspectiva federal y en lo cual confía en las decisiones del Presidente de la República.
         Explicó que constantemente realiza recorridos por los diversos municipios, ejidos y comunidades que conforman el Distrito XVIII Tapachula Norte, pues en un acercamiento a las personas cuestiona cuáles son sus inquietudes y necesidades, para que desde el Congreso del Estado se analicen las políticas públicas encaminadas en pro del desarrollo de Chiapas, principalmente a los más vulnerables. (interMEDIOS rrc).