◊ Edil reconoce a la Marina en su día; destaca su labor para
preservar la seguridad en la región.
Tapachula
Chiapas, 23 de noviembre de 2013.- Al acudir a la ceremonia del Día de la
Armada de México, organizada por la Secretaría de Marina en las instalaciones
de la Décimo Cuarta Zona Naval, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón
Morales, reconoció el ejemplar valor de los elementos de la Marina para
mantener la seguridad del país y auxiliar a la población en caso de desastres
naturales.
Ante
el secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez
Aguilar; el mandatario local reconoció también el eficaz desempeño de los marinos
en la protección de los litorales, además de su compromiso permanente para
proteger a la población en caso de alguna contingencia por fenómenos naturales.
“Los
mexicanos somos testigos de su gran valor y patriotismo, además de sus acciones
en materia de protección civil cuando se presentan fenómenos naturales que
afectan a los chiapanecos, por ello les expresamos nuestro reconocimiento y
gratitud”, subrayó.
Por
otra parte y ante el comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, Francisco Ramón
Tiburcio Camacho, el ejecutivo municipal dijo que su gobierno trabaja en
seguimiento a las líneas de acción del Gobierno Federal y del Estado, en donde
la coordinación con las Fuerzas Armadas es fundamental para impulsar las tareas
que garanticen la seguridad de las familias que habitan en la región.
Durante
el evento el capitán de corbeta Especialista en Meteorología Marítima, Gonzalo
Flores Castillo; manifestó que la Armada de México ha inculcado en sus
elementos principios como honor, deber, lealtad, disciplina, espíritu de
justicia y el respeto a los derechos humanos; valores que son la base de esa
institución.
Cabe
mencionar que en el evento se recordó el suceso histórico ocurrido hace 188
años, cuando el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreiro, al mando
de una escuadra naval, logró la capitulación del último bastión colonialista
español, el cual se encontraba instalado en el Catillo de San Juan de Ulúa,
frente al Puerto de Veracruz, logrando así la consolidación de la Independencia
Nacional.