Translate

Vistas a la página totales

lunes, 25 de noviembre de 2013

PREOCUPA A ONG´S QUE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENFRENTEN DISCRIMINACIÓN DE LA SOCIEDAD.

· En busca de querer concientizar a la población afinan detalles para el 1er. carnaval navideño “mundo especial” a realizarse el primero de diciembre.
            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; NOV. 25 (interMEDIOS).- Con el objetivo general de cambiar la mentalidad y despertar sentimientos entre la sociedad, la Asociación Civil Caminando por una Esperanza de Vida realiza actividades de concientización y prevención de la discapacidad, las problemáticas, así como las dificultades con las que se enfrentan diariamente, por lo que ya afinan detalles para el primer carnaval navideño “mundo especial” el primero de diciembre en este municipio.
           En entrevista, el Presidente de la Organización No Gubernamental, Rómulo de Jesús Salazar Arias informó que ante el alto índice de discriminación que sufren las personas con discapacidad, se han dado a la tarea de organizar talleres, conferencias, pláticas de vivencias y actualmente organizan este carnaval acorde a la época, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad para que tomen mayor conciencia y se respete los derechos de los grupos vulnerables.
            “Nosotros las personas con discapacidad somos excluidas del entorno social, entonces, la falta de los servicios representa nuestra vulnerabilidad y es la primer causa de nuestra situación, vivimos situaciones de marginación, aisladas, no participamos igualmente que otras personas dentro de la sociedad, lo que no se debe decir son personas discapacitadas porque con ese termino esta mal empleado, somos seres humanos como todos los demás y exigimos valer nuestros derechos, así como las obligaciones”, indicó.  
            Por su parte, el Coordinador del Área de Cultura perteneciente a la Asociación Civil, Hernán Castillo Escobar mencionó que en la actualidad las personas con discapacidad viven en un ámbito de mayor “normalidad”, aunque todavía se enfrentan con barreras en la vida diaria, por eso buscan salir a las principales calles de la ciudad este primero de diciembre en punto de las 16 horas, para engalanar con el primer carnaval navideño donde participan alrededor de 150 personas con discapacidad motriz, auditiva, degenerativa, entre otras.
            “Las principal discapacidad que todos tenemos esta en la mente, ellos no son una carga y eso es lo que los demás debemos ver, por eso queremos invitar a que se diviertan en este carnaval, donde les demostraremos que no por estar en una silla de ruedas, estamos sujetos a ser un objeto, sino que podemos hacer mejores cosas que una persona, aunque si es realmente vergonzoso cuando se discrimina a alguien que tiene una discapacidad”, comentó.
            Recordó que Caminando por una Esperanza de Vida A.C. esta legalmente constituida desde el 2011, desde entonces han compartido las alegrías, experiencias y tristezas para poder luchar por la integración de las personas con discapacidad a la sociedad en general, sostuvo que ante la falta de apoyos y servicios nació la idea de organizarse para crear espacios de ayuda a grupos vulnerables. (interMEDIOS rrc).