Translate

Vistas a la página totales

lunes, 14 de octubre de 2013

OPINIÓN PÚBLICA//PUEBLO ENFADADO

Por: Gonzalo Egremy
PUEBLO ENFADADO
         *Revocación de Concesiones.
.-Si alguna simpatía tuvieron los maestros, al inicio de sus protestas por la reforma educativa, la han perdido ya por el daño que hacen a la niñez.
         La sociedad había soportado estoicamente las acciones del movimiento magisterial, como los bloqueos de carreteras y tomas de edificios públicos.
         Pero a mes y medio de abandonar las aulas en uno de los estados, como es Chiapas, con alto índice de analfabetismo, el pueblo repudia a los paristas.
         Aparte de dañar todas las actividades económicas, con el ataque a las vías de comunicación, perjudican a cientos de miles de alumnos o estudiantes.
         El argumento que utilizaron los maestros para abandonar las aulas desde hace tiempo, fue la reforma educativa, que ya está vigente en todo el país.
         En la inmensa mayoría de ciudades y comunidades de todo México, los maestros del SNTE no abandonaron las aulas y siguen impartiendo clases.
         Solo son las entidades de Chiapas y Guerrero en donde hasta hoy persisten afectando a niños y adolescentes así como a la sociedad civil.
         Maestros de Michoacán retornaron a las escuelas desde hace varias semanas; los de Oaxaca, según informes, lo hará a partir de hoy lunes, quedando solo una representación en la ciudad de México.
         Las autoridades locales y estatales, no tienen competencia en resolver las demandas de los paristas: derogar las reformas en materia educativa.
         Sin embargo los han atendido, mediante el diálogo y conformación de mesas, para recepcionar los pliegos de demandas y enviarlas al federal.
         E inclusive, contraviniendo la Ley, los gobiernos les han pagado cada quincena a los maestros que no han devengado el salario porque están en paro.
         La repuesta del magisterio ha sido la de bloquear carreteras, calles, centros comerciales, gasolineras, tomar alcaldías y otros edificios públicos y exigir ilegalmente a automovilistas “cooperación” para dejarlos transitar.
         Además de quedarse en “plantón” en plazas y parques de las ciudades, en espera de que llegue de nuevo la quincena para cobrar sus cheques.
         Existen denuncias de verdaderos tutores, que los maestros paristas han mentido, no solo con “el gobierno privatiza” la educación, sino en que tienen “el apoyo de padres de familia y alumnos”.
         Agregan en una de varias misivas enviadas a esta colaboración, de que son familiares de los paristas, algunas señoras que se autonombraron “de la sociedad de padres de familia” quienes dicen brindar apoyo a los maestros.
         “Y de alumnos de escuelas normales, se sabe que “entraron” al paro de maestros porque han sido engañados y porque les ofrecieron puntos en la calificación”, escriben en otra de las cartas, firmadas por padres de familia.
         El verdadero fondo del movimiento, según diversas publicaciones desde la ciudad de México, es la pérdida de “conquistas sindicales”.
         Trascendió que sus dirigencias  negociaron y que les respetarán todas “las conquistas sindicales” y que quienes hayan participado en el movimiento, obtendrán becas, préstamos, créditos hipotecarios y demás canonjías.
         Luego entonces, deberían ya de dejar de perjudicar al pueblo y retornar a las aulas y recuperar las clases, ¿no cree usted?.
BISBISEO
         Los concesionarios de las combis de transporte de pasajeros que atacaron las vías de comunicación (calles del centro de Tapachula) la tarde del viernes, “le jalaron los bigotes al tigre” porque una de las cláusulas de revocación de los permisos es no utilizar las unidades para dañar y perjudicar a la Sociedad Civil o perpetrar delito alguno///El titular de la Secretaría de Transporte, Mariano Rosales Zuarth ha sido bastante claro en las diversas reuniones que ha sostenido en todo Chiapas con los transportistas: Todo dentro del marco de la Ley, nada fuera de ella///Quizá tienen toda la razón los de las combis de pasajeros de estar cansados por el presumible “peine” que son objetos por la dirección de vialidad que dirige, Epitacio Hernández, dueño de varias combis de pasajeros, pero no es perjudicando a los automovilistas particulares ni a la ciudadanía con bloqueos de calles, como se resolverá la problemática planteada///El alcalde, Samuel Chacón, dio el banderazo ayer domingo de otra etapa más del programa de bacheo de calles///A propósito, el informe, ante el pueblo de Tapachula, de su primer año de gobierno, será el sábado 26 del presente mes en el palenque de gallos de la Feria Mesoamericana///El mismo día, pero dos horas más tarde, el diputado local por el XXIV distrito, Diego Valera, rendirá también su informe de labores legislativa///Se bisbisea que en ambos eventos informativos, asista el gobernador, Manuel Velasco Coello, legisladores y magistrados del Tribunal de Justicia///El sábado 12, mero Día de la Raza, allá por la 11ª avenida norte, y en alegre evento, inauguraron la Casa Raza Verde, movimiento vinculado al PVEM, el médico, Rubén Elorza y la lideresa social, Matilde Espinoza Toledo///Salud.