Mary Jose Díaz Flores
El personal que labora en la Secretaría para el Desarrollo y
Empoderamiento de las Mujeres, se encuentra aterrorizado debido a las medidas impuestas
por la titular de esta dependencia Sacil León Villard, pues prácticamente
mantiene una vigilancia militarizada contra los trabajadores, hombres y mujeres que laboran en esta
dependencia y que denuncian acoso laboral ya que no pueden ir siquiera a
realizar sus necesidades fisiológicas al baño sin que sean amenazadas con
despedirlas si se tardan más de cinco minutos, además de que los despidos
injustificados están a la orden del día; y no solo eso la Cruz Roja, asiste por
lo menos a dos personas a la semana que solicitan auxilio por que ante la
presión de la que son objeto sufren desmayos por estrés, incluso, por esa razón se ha interpuesto una denuncia ante el
Consejo Estatal de los Derechos Humanos a través de la cual el quejoso asegura
que se violentaron sus derechos humanos, sus garantías individuales y sus derechos
laborales pues fue despedido, tan solo por ser indígena, lo cual contraviene
las políticas públicas oficiales dado que el gobernador Manuel Velasco Coello,
quien sí, es heredero de un buen apellido, posición política y económica, tiene
especial interés en apoyar a los indígenas que forman una gran mayoría en
nuestra entidad y que no son solo interés del estado sino de la federación.
Es lamentable que una funcionaria que forma parte de las
nuevas generaciones de políticos, no tenga la sensibilidad que se requiere para formar
parte de un gobierno que por todos los poros exhibe sensibilidad y que sobre
ello, complique al estado al hacerse acreedora a una denuncia ante los
organismos no gubernamentales y gubernamentales de derechos humanos, además de
las que se pretenden hacer tan solo por satisfacer sus caprichos y los de su
hermano Maya de León Villard, que sin tener ningún cargo en el organismo, es el verdadero Secretario de Desarrollo
y Empoderamiento de las Mujeres, pues es él quien pone y dispone a su antojo en
esta dependencia que se ha considerado como un negocio familiar y no como un
ente desde el cual se trabaje a favor de las políticas oficiales, aquí mismo le
daremos los nombres de todos los funcionarios recién contratados y familiares
cercanos de la titular.
De acuerdo al documento que tenemos en nuestro poder y
que se hizo llegar a los organismos de derechos humanos; Manuel Gómez López fue
humillado e intimidado por parte de la jefa de personal, Adriana Josefina Gómez
Dávila quien tiene instrucciones precisas de hostigar a todo el personal de la
dependencia generando miedo y desanimo, además de crisis nerviosas por las
advertencias diarias que se hacen de levantar actas administrativas al personal
que se ausente durante cinco minutos de su escritorio, dicha violencia
sicológica ha generado que el personal se encuentre perturbado pues tienen que
reportarse al área de recursos humanos a cada rato con el objeto de evitar
sanciones y es que a través de una circular la número SEDEM/OS/035/2013 se
instruye a todos los directores y jefes de departamento tener un control
fiscalizador de todos y cada uno de los trabajadores, no permitirles ingerir alimentos
ni ningún otro beneficio dentro de la institución pese a que lo marque la ley
laboral. El documento es firmado por Sacil Leon Villar, quien en público no
sabe ni siquiera expresarse menos enfrentar una entrevista, pero su conducta
como titular de esta dependencia tristemente es
peor que la de un capataz.
Y un tal Ulises Llaven que se hace pasar como funcionario
de la Secretaría de Gobierno, es el que se encarga de amedrentar y amenazar al
personal, según lo señala el oficio entregado al Consejo Estatal de Derechos
Humanos, quien puso ese huevo, quien sabe. Mientras que los familiares que se
acaban de integrar a la nómina son; su
cuñada Nancy López Ruiz, que es ahora su Secretaria particular, la hermana de
la cuñada Gisela López Ruiz, Jefa de Departamento de Fomento a la Equidad,
Claudia del Rocío Gómez, Directora de Capacitación y Apoyos Productivos y su
esposo José Zavaleta y la novia del hermano Alicia Velasco, todos con salarios
de entre 40 y 30 mil pesos mensuales,
nos preguntamos ¿Dónde quedó el tema de austeridad? Continuaremos con el tema
pues hay mucha tela de donde cortar y oficios que han llegado a nuestro poder
que ventilan una pestilente corrupción en este pobre organismo.
BASES FIRMES
Para que una sociedad alcance altos niveles de desarrollo
humano necesita una educación de calidad, modernizada, y una economía
incentivada. En democracia aún con disensos naturales, que no deben asustar a
nadie y forman parte saludable de la vida democrática, son siempre más los
puntos de coincidencia con los cuales se logran entendimientos, y en su caso
acuerdos, por medio del diálogo abierto y franco, en un trabajo en común por el
bienestar de Chiapas. Este espíritu y esta orientación es la que caracteriza la
labor con sentido social de Manuel Velasco hunden sus raíces en los valores
transmitidos por Belisario Domínguez, de quien recientemente se ha conmemorado
su centenario.
En este sentido observamos que su gobierno, transmite
constantemente una acción respetuosa de la libre expresión, de la pluralidad de
nuestra sociedad, de la búsqueda común de los puntos de encuentro, del pleno
convencimiento de que los valores y derechos democráticos por los que luchó todo su vida
en forma valiente Belisario Domínguez son la mejor forma de construir un estado
y una Nación próspera, con base en los acuerdos de futuro que beneficien a
todas las partes, con generosidad y amplitud de miras de todos los actores
sociales. Y en este espíritu, de profunda raigambre histórica, ha extendido una respetuosa y cordial
invitación a los miembros del magisterio a sostener un diálogo donde se exprese
la voz de las y los maestros para lograr avances en sus demandas como es la
voluntad mostrada por el gobierno estatal.
Del mismo modo se ha dirigido el mandatario estatal a
atender la solicitud de los comerciantes, micro y pequeños empresarios del
Primer Cuadro de la capital de nuestro estado para que puedan contar con
estímulos económicos y financieros que mejoren su actual situación. La petición
ha sido puntual y rápidamente atendida por el jefe del Ejecutivo estatal, que
ha instruido a las secretarías de Hacienda y Economía, estableciendo convenios
y medidas para dar cumplido apoyo a los comerciantes y coadyuvar a la
reactivación económica de las familias emprendedoras.
CON FILO
Claudia Trujillo Rincón, exsecretaría de Economía de
Chiapas y de las pocas funcionarias que
dejó todo en orden en la secretaría que encabezó en el sexenio pasado, se
integró formalmente a la estructura de Movimiento ciudadano en esta capital,
sin duda
realizará un papel decoroso pues es una mujer con muchas habilidades, integra e
inteligente y por supuesto sumamente valiosa que llega a sumar a este partido,
lo cual no podemos decir de otros integrantes, por lo pronto felicitamos a
Trujillo y a Alejandra Peralta que también asume actividades en Movimiento
Ciudadano.