* Celebran el Día Nacional los “tragahumos”.
* Ayuntamientos no donan mensualmente un recurso para la corporación:
Élfido Espinosa.
Laura
Ruiz Espinosa.
Tapachula,
Chis; AGO. 22 (interMEDIOS).- Tras una labor incansable los bomberos
celebran su día a nivel nacional, dicho día se conmemora a todas aquellas
personas que con este oficio, considerado uno de los más peligrosos de la
sociedad, se puede proteger la vida y el patrimonio de ciudadanos; sin embargo
sufren de recursos económicos, personal voluntario, equipo especializado,
autotanques, entro otros materiales que coadyuven a su labor.
En
este sentido, el Presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de
Tapachula, Élfido de Jesús Espinosa Ruiz expresó que la corporación es
reconocida como la cuarta fuerza de tarea en la entidad, cuentan con la
especialidad que califica, evalúa el desempeño de los grupos especializados en
búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en cuanto a incendios,
inundaciones, deslaves, accidentes, así como siniestros naturales, aunque
pongan en riesgo sus vidas.
“Definitivamente
es algo extraordinario celebrar nuestro día, llevamos 44 años sirviendo a la
sociedad que es la existencia del heroico cuerpo de Tapachula, hoy es un día
especial para nosotros y lo celebramos porque no hemos tenido la pérdida de un
elemento en un servicio, es una bendición de Dios salir al auxilio de la
ciudadanía y regresar todos juntos, el mejor pago que nos dan es el
reconocimiento por la labor incansable y esfuerzo que hace cada uno dentro de
la corporación”, expresó.
Explicó
que relativamente los elementos voluntarios ya traen ese deseo altruista de
ayudar al prójimo, actualmente dijo que cuentan con bomberos que son
remunerados por Gobierno del Estado y Municipal, mismos que son pocos los
elementos para la cantidad de servicios que resultan al día, ya que
aproximadamente se usan a 9 personas por cada llamada de auxilio, a su vez,
Espinosa Ruiz exhortó a las autoridades competentes aperturar más plazas para
que puedan llegar a tener mínimo 30 tragahumos en esta estación.
Una
muestra de ello, argumentó que de los ocho municipios que atienden, solo uno
dona de manera mensual la cooperación de los 2 pesos con cargo al recibo de
agua potable, el cual se utiliza para la compra de equipo, pagos de salarios,
alimentos, pago de luz eléctrica, combustible para los camiones, entre otros
gastos; por lo subrayó que es necesario que los ayuntamientos Mazatán,
Huehuetán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Metapa, Frontera Hidalgo y
Ciudad Hidalgo se sumen con su participación.
Cabe
hacer la reseña que el Día Nacional del Bombero en México se instituyó en el
año de 1873 cuando se formó el primer cuerpo de bomberos en la ciudad de
Veracruz, así también la historia data que en 1922 se expidió el Reglamento del
Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y fue en 1951 cuando se les otorgó el
nombramiento de “Heroico Cuerpo de Bomberos” por decreto presidencial, por el
entonces Adolfo Ruiz Cortínez. (interMEDIOS rrc).