Por: Gonzalo Egremy
¡MÁS HOMICIDIOS!
*Despidieron a Noé Castañón.
.-Ni
bien la PGJE inicia las investigaciones
de homicidios que consternan a la ciudadanía, cuando de nuevo “chorrea”
sangre en las calles de esta región.
A la serie de ejecuciones de la semana
pasada, dos de ellos por motivos pasionales según la PGJE, ayer se sumaron al
menos cuatro homicidios más.
Según reportes, en las últimas horas,
fueron muertos, dos persona en la fronteriza Ciudad Hidalgo; otro más en Tuxtla
Chico y uno aquí en Tapachula.
Amén del interno del Centro
penitenciario número 3, que, de acuerdo con los primeros informes,
presumiblemente se suicidó.
Entre las cuatro personas muertas, se
encuentran dos que estaban reportados como “desaparecidos” desde hace unos días
atrás; además de una señora y un enfermero, según los primeros reportes.
No ha sido fácil para el Ministerio Público, por
carecer de presupuesto, material y equipo forense, así como de personal
capacitado en las técnicas de investigación, indagar apegado a Derecho la serie
de homicidios.
Los motivos y origen de los homicidios,
pueden ser multifactoriales; y difícilmente la PGJE puede resolver en unas
cuantas horas siquiera un crimen.
Por ello es increíble que en
aproximadamente 72 horas, el MP haya “resuelto” dos asesinatos registrados la
semana pasada aquí en Tapachula.
Y
más que concluya el Ministerio público, que esos dos homicidios, hayan sido
“pasionales”, lo que ha levantado la suspicacia entre la ciudadanía.
La sociedad aspira que las autoridades
encargadas de velar por la seguridad pública, la procuración y administración
de la justicia, actúen apegadas a Derecho y que en vez de ser parte del
problema, sean la solución.
Lamentablemente los homicidios en la
región, así como los constantes robos de automóviles, hurtos en
casas-habitación, asaltos, plagios (levantones) y secuestros, descubren una
cruda realidad en la que está inmersa la zona.
Y que los programas de prevención,
investigación y persecución del delito, no han funcionado como debieran, por
decirlo suave.
E inclusive, resalta que los muchos
retenes policiales-militares, a lo largo de la carretera costera, así como a
las salidas-entradas de las ciudades y los patrullajes en las plazas públicas,
queden en entredicho.
El cúmulo de crímenes, deja entrever que las
autoridades responsables en la materia, o no están aplicando bien los programas
ni haciendo bien sus trabajos, o sus corporaciones policiales y dependencias,
están infiltradas.
No sería la primera vez que los cuerpos
de seguridad local y federal, tengan en sus filas a personal cómplice con
grupos delictivos.
La serie de delitos, pone en color rojo
a la región y ahuyenta las inversiones generadoras de fuentes de empleos, y
espanta al turismo.
Si bien es cierto que ni Tapachula ni
el resto de los municipios es “una zona caliente” como varias ciudades del
norte y del occidente del país, tampoco se puede decir que aquí se vive en la
tranquilidad y seguridad.
Existen
muchos organismos “ciudadanos” o de “consulta” en materia de seguridad pública
en los tres órdenes de gobierno, sin embargo, en vez de empujar a los
funcionarios para que realicen mejor su trabajo y den resultado a la
ciudadanía, están dedicados a cobrar en nómina oficial o ser proveedores.
Luego entonces, son parte del problema
de la inseguridad pública en la que lamentablemente está sumida esta región,
¿no cree usted?.
BISBISEO
¡Por fin! Chiapas se sacudió a Noé Castañón León,
quien desde hace casi cinco años, fungía (fingía) como secretario general de
gobierno//Ayer le dieron las gracias y el gobernador, Manuel Velasco Coello,
nombró al ex edil de Comitán y diputado federal por el PVEM, con licencia,
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno///El popular Güero
Gober, recomendó al nuevo secretario de gobierno, “privilegiar el diálogo con
todas las fuerzas políticas de la entidad”///El sabinista, Noé Castañón León,
no deja la nómina del estado, porque, se informó, que ha sido nombrado “titular
de la oficina de la representación del estado de Chiapas en la ciudad de
México”; amén de que dejó incrustado a su junior Noé Castañón Ramírez, como
diputado local pluri y supuesto “dirigente” municipal del PRI en Tuxtla
Gutiérrez///Otros nombramientos se dieron en la Secretaría del Transporte y en
el Tribunal Superior de Justicia del Estado///Mariano Rosales Zuarth, titular
de la ST, dio posesión como subsecretario de Transporte a Francisco Lara
Saldaña, quien se desempeñaba como director de Registro y Control de
Transporte///En tanto que a propuesta del gobernador, Manuel Velasco Coello,
los diputados locales le tomaron la protesta de ley ayer, a José Alonso Culebro
Díaz, como nuevo Magistrado. Quizá en algunos días más llegue a ocupar la
vacante en la Sala Civil del Distrito Judicial de Tapachula o en sustitución de
Ramiro García Macías, de quien las Asociaciones, Barras y Colegios de Abogados,
han solicitado en varias ocasiones al Consejo de la Judicatura del TSJE, su
cese o remoción por múltiples irregularidades en que ha incurrido///Salud