Por: Gonzalo Egremy
GRANIER; ¿Y SABINES?
*López Tapia, nuevo Administrador.
.-El ex gobierno de Tabasco
que encabezó, Andrés Granier, está en la mira de las autoridades federales por
la corrupción que ha estado saliendo a flote.
Lo último fue el audio, súper difundido, en el que ex
gobernador, presume, vía telefónica, con su hijo, de su lujoso y millonario
guardarropa.
El químico, de profesión, Andrés Granier Melo, alardea hasta
con uno de sus guaruras, tener 300 trajes, 400 pantalones y mil camisas de
marca.
Todo ello, más 400 pares de zapatos, comprados, en exclusivas
tiendas de ciudades de los Estados Unidos, cuando fungía como gobernador.
La conversación telefónica, grabada el 17 de octubre del año
pasado, ha sido aceptada como verdadera por el propio hoy ex mandatario
tabasqueño.
Sin embargo, en su débil defensa, adujo que “solo alardeaba
porque estaba ebrio” y que “no tiene” esa gran cantidad de ropa fina y zapatos.
Desde que finalizó su administración, Granier Melo, casi a
la par que la de Juan Sabines, ha salido a flote la enorme corrupción que
imperó y la multimillonaria deuda pública en que dejó a esa vecina entidad.
Primeramente le es descubierta una cuenta bancaria a la hija
de Andrés Granier Melo, con muchos millones de pesos, cuyo origen es el erario.
Luego el gobernador actual, Arturo Núñez, presenta denuncia
ante la PGR, por las múltiples irregularidades en que dejó la administración,
Andrés Granier, entre ellas, una deuda pública por 17 mil millones de pesos.
Existen muchas similitudes entre el ex gobierno de Andrés
Granier y el que encabezó aquí en Chiapas, Juan Sabines.
No solo en el derroche y dispendio de recursos públicos,
para beneficio de familiares y de sus cuates, sino en la obra pública y en el
enriquecimiento ilícito de algunos cercanos colaboradores.
El estado financiero en que dejó Juan Sabines a Chiapas, es
superior al de Tabasco en cuanto a la quiebra y a la multimillonaria deuda
pública.
Aquí ha salido a flote, según denuncias presentadas ante la
PGR por reconocido abogado, de cuentas bancarias de colaboradores de Juan
Sabines, con unos 300 millones de pesos, cuando hace poco vivían
paupérrimamente.
Mucha obra pública, (“elefantes blancos”), en la que el
gobierno de Juan Sabines, reporta haber invertido miles de millones de pesos.
Como ejemplos están las “Ciudades Rurales”; aquí el rastro
municipal; la planta de “Biocombustible”; caminos y carreteras que no los
hicieron.
Las irregularidades del Sabinato en el manejo del
presupuesto, pasan por la Secretaría de Salud; del Campo; Pesca;
Infraestructura.
Así
como por la secretaría general de Gobierno; de la Frontera Sur; Poder Judicial;
Procuraduría de Justicia; Secretaría de Seguridad Pública; organismos
“autónomos” como CEDH y electorales.
Las
semejanzas entre aquel gobierno de Tabasco y el que encabezó, Juan Sabines,
llegan a la adicción por las bebidas alcohólicas, reconocida, al menos en la
descubierta conversación de Granier Melo y su hijo, y que en Chiapas todos
conocíamos esa enfermedad en el ex gobernante local.
Si
las autoridades federales decidieran investigar a fondo, y hacer justicia a un
pueblo que hoy está postrado por la crisis económica en que lo dejó sumido el ex
gobernante, ese sería Chiapas, ¿no cree usted?
BISBISEO
El
Instituto Chiapas Solidario dio a conocer las fechas de pago a los beneficiados
del Programa Amanecer: Lunes 20 y Martes 21, en el horario de 8 de la mañana a
las 16:00 horas///Si es usted beneficiario o tiene algún familiar en ese
Programa, que acuda a la Unidad Administrativa a cobrar el lunes o el martes
próximo///Por órdenes del presidente, Enrique Peña Nieto, fue removido de su
cargo, el Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benitez Treviño, por el
daño a la imagen a esa dependencia, ocasionado por la hija del hoy ex
titular///Como usted recordara, la conocida como “Lady Profeco” (hija de
Humberto Treviño) hizo uso y abuso de influencias para que inspectores de la
Profeco realizaran inspección a un restaurante de la colonia Roma, de la ciudad
de México, porque le negaron mesa///El secretario de Salud en el estado, Carlos
Eugenio Ruíz, nombró como administrador general del hospital de esta ciudad, al
abogado, Carlos Antonio López Tapia, quien recientemente estuviera como
delegado administrativo en Distrito Judicial (TSJE) de Tapachula///Antes, fue
delegado de la Secretaría de la Función Pública aquí mismo y renunció para ir a
competir por la presidencia municipal de su natal Metapa, en la que perdió por
tan solo cuatro votos///Con el nombramiento de López Tapia, en el hospital
regional de Tapachula, informan, concluyen los problemas al interior de ese
nosocomio en cuanto la administración del mismo///Aunque no debería existir el
“borrón y cuenta nueva” sino la práctica de una exhaustiva auditoría de los
últimos tres administradores que han estado ahí, porque se bisbisea que existen
un adeudo que rebasan los 50 millones de pesos///Salud.