Translate

Vistas a la página totales

viernes, 17 de mayo de 2013

AL MENOS 30 REPTILES POR MES SON CAPTURADOS POR BOMBEROS TAPACHULA.


·         Culebras y cocodrilos salen de su hábitat ante altas temperaturas.

·         Bomberos recomienda a la población alejarse mientras llegan a capturar al animal.
            René R. Coca.
            Tapachula, Chis; MAY. 17 (interMEDIOS).- Al menos una treintena de reptiles entre culebras y cocodrilos son capturados en promedio de manera mensual por elementos de Bomberos de Tapachula, luego de que las altas temperaturas obligan a los animales a buscar un hábitat más fresco por lo que a veces se desplazan a terrenos o viviendas cercanas a los ríos de esta ciudad.
           Durante los meses de marzo, abril y lo que va de mayo los bomberos han recibido llamadas de auxilio por la presencia de culebras y de dos cocodrilos que han sido encontrados en su mayoría en las inmediaciones de las casas limítrofes con los ríos de esta ciudad, así lo dio a conocer el presidente del patronato de Bomberos de esta ciudad, Élfido de Jesús Espinoza Ruiz.
            El entrevistado indicó que ante esta incidencia, de que algún tipo de animal entre a su casa solicite el servicio de su personal para que sea atendido y evite poner en riesgo la vida de algún ser humano, debido a la peligrosidad que representan y que en ocasiones se minimiza.
            Espinoza Ruiz, dijo que no menos de 30 boas de las llamadas “Mazacuatas”, han sido capturadas por elementos de bomberos en esta época de estiaje, especie que aunque no es peligrosa pudiera ser confundida con alguna serpiente venenosa y en su manipulación podrían ser mordidos y de no atenderse hasta perder la vida.
            El presidente de este patronatos de bomberos informó que los reptiles entran en la mayoría de las ocasiones, por los drenajes y por las pichanchas pueden introducirse en las residencias, además que como son trepadoras también incluso por las bardas, aunque no atacan, los moradores de la vivienda se llevan tremendo susto al descubrirlas enrrolladas en las patas de las mesas y de las camas.
            Como dato curioso, señaló, que apenas en días pasados, una hembra de mazacoata en el momento en que iba a ser liberada en su hábitat, pario 27 culebritas, que fueron recolectadas nuevamente para ponerse junto a su madre, en su hábitat natural.
            Mencionó que en esta zona las víboras de cascabel, comunes en la región, se meten a las casas, y sus moradores ignorantes a su peligrosidad u osados por capturarlas para utilizar es cascabel para uso medicinal ante la falta de experiencia, han sido atacados por los ofidios.
            Otra especie peligrosa, dijo son los cocodrilos que cada vez con mayor frecuencia se avistan cerca de casas habitación de las márgenes de los ríos que en busca de comida se han introducido a los solares para cazar ratones y aves de corral, enfatizo que afortunadamente, al momento no existe ataque a personas.
            Agradeció a personas altruistas que llegan al cuartel con comida para los animalitos que en el mini zoológico de bomberos hoy cuenta con dos lagartos, dos mazacuatas y dos mapaches, que son diariamente visitados mientas son liberados, mientras que los dos cocodrilos por su agresividad serán canalizados al cocodrilario para que tengan su debida atención. (interMEDIOS rrc).