◘ Con la finalidad de combatir enfermedades…
◘ Se cuentan con dos mil dosis para la prevención de la rabia
paralitica bovina
Tapachula, Chiapas, 13 de abril de
2013.- El Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales a
través de la Secretaría del Campo Municipal realizó las gestiones pertinentes
para la obtención de vacunas de prevención de la rabia paralítica bovina en la
región.
Esto con la finalidad de evitar la
proliferación de casos de esta enfermedad en el ganado local, mismos que podrán
acudir a la Asociación Ganadera Local donde se tiene un aproximado de dos mil
dosis destinadas para la región, dijo en entrevista el
secretario del campo, Carlos Enrique Morales Duque.
Mencionó que estas vacunas tienen un
costo de recuperación, ya que actualmente no se encuentran en el mercado, sin
embargo, en la asociación, los productores podrán acudir y solicitarla con el
único requisito de presentar la credencial de elector.
Morales Duque recordó que la región
se tuvieron algunos casos de rabia paralitica bovina en ranchos de Mazatán y en
Tapachula. Así también se actuó, aplicándose un cerco sanitario en conjunto con
las diferentes dependencias, con quienes se continúa trabajando para evitar
mayor problema.
Cabe citar que la rabia paralítica
es una forma del virus de la rabia que se manifiesta primero por una parálisis
inicial de la garganta y de los músculos, a menudo con salivación profusa e
incapacidad para deglutir. La parálisis progresa rápidamente a todas las partes
del cuerpo al cabo de pocas horas sobrevienen el coma y la muerte.
Los animales afectados se alejan del
grupo y generalmente presentan depresión, pupilas dilatadas y pelo erizado.
Pueden tener hipersensibilidad en la zona de infección inicial (generalmente
por mordedura de murciélago u otros animales infectados). Los signos
paralíticos suelen manifestarse entre el 2º y 3º día después de la
manifestación de los primeros síntomas, y cuando eso ocurre ya les queda poco
tiempo de vida, aunque a veces se prolonga hasta 8-10 días.
