Por: Gonzalo Egremy
CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
*Cambiaron mandos militares.
.-La clase política chiapaneca
se “perdió” entre los miles de asistentes al inicio, ayer, de la Cruzada
Nacional contra el Hambre, en Las Margaritas.
Como es costumbre oficial, a la llegada del presidente de la
república, al menos en Chiapas, ordenan llenar el lugar del evento con miles de
personas.
Según publicaciones de ayer, a la puesta en marcha de la
Cruzada Nacional contra el Hambre, asistieron no menos de 15 mil personas.
Pobladores de las etnias en el estado, así como campesinos y
colonos de diversos municipios, fueron trasladados al deportivo en donde se
llevó a cabo el evento presidido por Enrique Peña Nieto y gobernadores del
país.
Ante la enorme concurrencia, los Senadores, Diputados
federales y locales, ex gobernadores, ediles, empresarios, e integrantes del
Poder Judicial, y demás grupos políticos chiapanecos, pasaron desapercibidos.
El gobernador, Manuel Velasco Coello, prácticamente fue el único
al que el presidente, Enrique Peña Nieto, escuchó atento sobre la problemática
alimentaria, a la que llamo de “emergencia nacional”.
Igualmente los gobernadores invitados y los integrantes del
Gabinete presidencial (legal y ampliado), pusieron atención cuando, Velasco
Coello, dijo que el 30 por ciento de la población de Chiapas, no cuenta con los
recursos necesarios para adquirir la canasta básica de alimentos.
Es decir, agregaría el gobernador, Velasco Coello: “Millón y
medio de chiapanecos, están en pobreza alimentaria”.
“Es un llamado de alerta, y a tiempo, para actuar como país
unido y vencer el desafío inaceptable de la falta de alimentos”, diría, Velasco
Coello.
Según los videos e informaciones del evento, difundidas
desde ayer mismo, el gobernador chiapaneco, afirmó categórico que “el hambre no
puede esperar; es imperativo, moral, atender esta urgencia, con visión
humanitaria, comprometida y solidaria”.
Chiapas tiene, y lamentablemente, cinco, de los diez
municipios del país, con el más alto índice de marginación social, reconocería.
Agregaría que “en una nación como la nuestra, con tanta
tierra fértil y productiva, no debería haber espacio para el hambre”.
También, y por supuesto, alabó y resaltó el liderazgo del
presidente, Enrique Peña Nieto, “por su voluntad generosa”, de presentar el
programa de Cruzada Nacional contra el Hambre.
El presidente,
Enrique Peña Nieto, en ese acto protocolario, allá en una de las entradas a la
Selva Lacandona (Las Margaritas), firmó el decreto por el que se crea el
Sistema Nacional contra el Hambre (Sinhambre).
El programa tiene contemplado atender a 7.4 millones de
connacionales que sobreviven en pobreza extrema en 400 municipios del país.
La puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre,
resultó un evento exitoso, políticamente, para el gobernador, Manuel Velasco
Coello, y para el propio gobierno federal.
Pero
mucho más para el millón y medio de personas que carecen de recursos para la
adquirir la canasta básica de alimentos, ¿no cree usted?
El cambio de comandantes de la 36ª Zona
Militar y 14ª Zona Naval, respectivamente, debe tener como objetivo el combate
al Crimen Organizado en esta vapuleada región que ha sido escenario de
horrendos hechos delictivos///Pero el actuar de los militares e infantes de
Marina, debe ser respetuoso de los derechos humanos de la ciudadanía y apegado
a la Ley. Porque la Sociedad está cansada de inútiles retenes en las carreteras
y de la prepotencia, despotismo y grosería con la que algunos elementos actúan///A
tambor batiente continúan dándose los cambios de funcionarios a nivel estatal,
por ejemplo, en la VII Jurisdicción Sanitaria, tomó posesión como titular, el
doctor, Uvence Molina, quien fuera hace años, director del Hospital Regional
aquí en Tapachula///El que fue bien recibido en su nueva encomienda, es el
subsecretario de Transporte, Víctor Manuel Ramos Palacios, porque el gremio de
concesionarios publicó en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, sendos desplegados en
donde saludaban al gobernador, Manuel Velasco Coello, por ese atinado
nombramiento///El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, cumplió
con cientos de familia de colonias y fraccionamientos del sur oriente de la
ciudad, y ayer por tarde-noche, empezó el suministro del vital líquido a los
hogares, luego de la reparación de una importante válvula de paso del agua,
ubicada en el Par Vial y entrada a lo que será, en un futuro, la nueva clínica
del IMSS///De inmediato el munícipe, Samuel Chacón Morales y el director del
COAPATAP, José Luis Maldonado, recibieron muestras de agradecimiento por los
beneficiados usuarios///Desde la semana pasada se integró como Magistrado de la
Sala Civil del Tribunal de Justicia del Estado, en el distrito judicial de aquí,
Ramiro Antonio Ramírez Mejía, quien sustituye al ex Magistrado, Alejandro
Cárdenas (hoy despacha como juez penal en San Cristóbal de las Casas), según
fuentes allegadas a la Sala Civil que preside, Luis Guillén Guillén///Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario