◘ A través de las dependencias municipales se
generan condiciones de desarrollo para las familias.
Tapachula,
Chiapas, 21 de enero de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel
Alexis Chacón Morales, dio a conocer que una de las líneas de acción que se
trabaja en el actual gobierno local, es la generación de condiciones necesarias
para la igualdad de oportunidades de desarrollo para todas las familias
tapachultecas.
En ese
sentido explicó que el desarrollo social, económico y el mejoramiento de la calidad
de vida para los tapachultecos, representan una de las prioridades de la actual
administración municipal, por lo que a través de las diferentes dependencias
del Ayuntamiento, se establecen acciones y estrategias para beneficio de los
sectores más vulnerables.
Chacón Morales, resaltó que una de
las condiciones necesarias para el combate a la pobreza, es el derecho Constitucional
a la alimentación, por lo que la plataforma de gobierno municipal está alineada
con las políticas públicas del Gobierno Federal que encabeza el presidente
Enrique Peña Nieto y se pronunció a favor de la Cruzada Nacional Contra el
Hambre.
“Mi gobierno es sensible a las
necesidades de la gente, por eso apoyamos de manera incondicional al DIF
municipal para la ejecución de programas y proyectos que fomenten el desarrollo
en la calidad de vida de las familias y especialmente de aquellos sectores
considerados los más vulnerables”.
Explicó que
a través de la Secretaría del Campo Municipal se generan los proyectos y
programas encaminados al desarrollo de las actividades primarias como la
agricultura y la ganadería; a través de la Secretaría de Equidad de Género se
promueve la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres.
“Pero una
parte fundamental además del DIF es la Secretaría de Desarrollo Social, ya que
se promueven
los programas de empleo para personas en pobreza extrema, los programas de
créditos blandos para personas de bajos ingresos, la vinculación
intergubernamental para el combate a la pobreza y otras acciones que permiten
garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones”.
Finalmente dijo que desde el inicio
de la presente administración se incorpora un análisis de género y métodos
participativos, además de mantener un vínculo con las organizaciones no
gubernamentales para el combate a la pobreza y sus consecuencias como el acceso
a la educación, salud, alimentación y servicios básicos para elevar su calidad
de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario