* Esta nueva legislación representa un
avance legal y resarce una deuda con quienes han sido víctimas de la
delincuencia, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política.
El diputado Neftalí Armando del Toro
Guzmán presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado
se congratuló por la promulgación de “la Ley general de Víctimas” signada por
el presidente de la República Enrique Peña Nieto, al considerarla como
una “ley de avanzada en la protección de los derechos humanos”
“Esta nueva legislación representa
un avance legal y resarce una deuda con quienes han sido víctimas de la
delincuencia, una mala actuación de la autoridad y que sufrieron una
violación a sus derechos”, indicó.
Cabe destacar que en un acto
protocolario, el presidente de la República firmó la Ley General de
Víctimas, cumpliendo así con uno de sus primeros compromisos al asumir la
encomienda de dirigir los destinos de la nación.
Por ello, el legislador reconoció
la visión de estado del primer mandatario, ya que al signar dicha ley
“está cumpliendo a cabalidad con el primer eje de su gobierno
garantizando la búsqueda de un México en paz y pugnando siempre por el
pleno respeto de los derechos humanos”.
Del Toro Guzmán, subrayó que la
atención y la protección de las víctimas eran una arista pendiente y un
sólido reclamo de todos los sectores, por ello, el presidente de todos los
mexicanos actuó en consecuencia, “con un amplio sentido social”.
El también coordinador del Grupo
Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del
Estado, enfatizó que su partido apoya por completo la iniciativa
del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y afirmó que no dudará
en replicar dicha iniciativa en el ámbito estatal de manera coordinada con el
Poder Ejecutivo.
El Gobernador Manuel Velasco Coello
ha ponderado siempre la atención a las causas sociales y ha cimentado sus
políticas públicas en el respeto a los derechos humanos, “tenemos un gobierno
joven, con una nueva visión del estado, que busca generar nuevas
herramientas para la construcción de un Chiapas con mayor seguridad”.
En el contenido de la reforma,
mencionó: “Esta ley asiste a un modelo jurídico innovador que antepone a la
persona a su dignidad y a sus derechos humanos como centro de atención por
parte del estado ya que esta trata a las víctimas del delito y se persigue a
los que infringieron la ley”, menciono el legislador.
Subrayó que se busca establecer
mecanismos para que todas las autoridades cumplan con sus obligaciones de
prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral del daño.
Finalmente el diputado Neftalí del
Toro Guzmán manifestó: “Las buenas leyes no bastan para generar justicia, sino
que es indispensable hacerlas cumplir”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario