Diputados
locales aprobaron la creación de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y
Programa de Gobierno, mediante la reforma a los artículos 27 y 30A de la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, remitida por la
Secretaría General de Gobierno.
Al
respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Noé
Fernando Castañón Ramírez, mencionó que la aprobación se dio “con la
finalidad de mejorar las herramientas con las que cuenta el estado, para
proporcionar una visión general de la situación que guarda la administración
pública, además de contar con el apoyo documental y la información para la toma
de decisiones estratégicas del gobierno, que permitan implementar habilidades
de desarrollo y con ello, lograr una eficiente atención a las necesidades de la
sociedad”.
Durante la
sesión ordinaria también se realizó la lectura del escrito signado por Juan
Sabines Guerrero, en ese entonces gobernador del estado, con el que remitió la
Cuenta Pública Estatal correspondiente al tercer trimestre
del Ejercicio 2012, misma que fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y
Vigilancia para su estudio y dictamen.
Al agotarse
los puntos agendados, en asuntos generales los diputados Gloria Trinidad Luna
Ruiz, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y
Marco Antonio Cancino González, abordaron los siguientes temas: Día
Internacional de los Derechos Humanos, Reforma Educativa, Consulta infantil y
juvenil, Derechos de la Infancia, así como Juguetes artesanales en peligro de
extinción, respectivamente.
Luna Ruiz
subrayó la importancia de que las instituciones ponderen la igualdad de
derechos, en ese tenor, dijo que el estado ha avanzado a pasos
agigantados en materia de derechos humanos, no obstante, pidió a la LXV Legislatura
impulsar acciones en pro de las personas en “riesgo de vulnerabilidad”.
Por su
parte, Torres Abarca manifestó su reconocimiento a la Reforma Educativa
planteada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, “ya que
busca mejorar el nivel educativo de México a través del Instituto
Nacional de Evaluación”.
Ana del
Carmen Valdiviezo, por su parte, sostuvo que el Congreso del Estado a través de
las comisiones respectivas, dará impulso y participará activamente en la
Consulta Infantil y Juvenil por los derechos de la Infancia.
En su
turno, Marco Antonio Cancino González informó que la producción
artesanal de juguetes tradicionales se encuentra en grave crisis, por lo
que pidió a la LXV Legislatura proponer iniciativas para el rescate de
los diversos oficios a través de la creación de las Casas del Pueblo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario