Por calidad en los procesos de
Protección Ambiental
Certifican
a la Semahn con la norma de calidad ISO 9001: 2008
Resultado del
compromiso gubernamental de incorporar en la actividad cotidiana de la gestión
pública los conceptos y prácticas de la cultura de calidad total, la
satisfacción de las necesidades y expectativas de la sociedad, la Secretaría de
Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) a través de la Dirección de
Protección Ambiental (DPA) logró la Certificación de Calidad ISO 9001:2008 que establece una normatividad a nivel internacional.
Al develar la placa de Certificación ISO
9001:2008, Lourdes Adriana López Moreno, titular de la Semahn, explicó que esta
normatividad requiere una serie de requisitos sujetos a una constante y
rigurosa rendición de cuentas, mediante los más avanzados sistemas
administrativos y tecnológicos, que han sido aplicados a cada uno de los
procesos que se realizan en la DPA, mediante la implementación del sistema de
gestión de la calidad desde el 2008.
“Ya son cinco años de la
presente administración con esta certificación, lo que es un orgullo ya que
pocas instituciones cuentan con este sistema de gestión de la calidad que
generalmente se aplica al sector privado, pero que también la administración
pública representa un instrumento importante para prestar servicios
eficientes y eficaces en donde la utilización de los recursos y los tiempos se
hacen cumpliendo con todo un sistema”.
A su vez,
la secretaria de Medio Ambiente explicó que la DPA está integrada
por tres departamentos: regulación, ingeniería ambiental y el departamento de
calidad, donde todos los procesos se encuentran debidamente certificados e
incluyen el proceso de responsabilidad directiva, gestión de recursos, gestión
de la calidad, monitoreo ambiental, evaluación impacto ambiental, verificación
y vigilancia, proceso de asistencia técnica de ingeniería ambiental.
Por su parte,
René Villareal Laviada, director de Protección Ambiental, destacó que los
resultados que se han obtenido por parte de la Semahn, a través de la DPA es
una serie de logros importantes que van desde la parte de evaluación de impacto
ambiental donde a la fecha se han evaluado más de 600 proyectos.
“De estos proyectos
se han autorizado 385, hay 38 resolutivos en materia de residuos sólidos
urbanos, diez resolutivos en materia de residuos de manejo especial y en el
tema del Programa Estatal para la Prevención y Gestión de Residuos Sólidos
Urbanos pasamos de un rellenos sanitario que era el de Tuxtla Gutiérrez a un
total de veinte, más otros ocho que están en construcción”.
En lo que se
refiere a monitoreo del agua, concluyó señalando que el laboratorio es
primordial para saber lo que está sucediendo en los ríos, en lagos y dio a
conocer que se han hecho 900 análisis de muestra del agua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario