OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
MÁS CANTINAS QUE ESCUELAS
![]() |
foto composición: Laura Arango. |
*¡Mueren caballos en la zona!.
.- El número de
lugares en donde se expenden y consumen alcohol, rebasa los ¡ocho mil!, lo que
provoca un grave problema de salud en la región.
Andrés Gerardo Espinoza, titular de la
VII Jurisdicción Sanitaria, revela la existencia clandestina de otros miles de
centros expendedores de cervezas.
La mayoría de miles de cantinas
disfrazadas de “restaurantes” y de centros expendedores de alcohol, se
encuentran en Tapachula y el área rural.
Así como en Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, Huehuetán y Huixtla, entre otros.
Así como en Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán, Huehuetán y Huixtla, entre otros.
En rueda de prensa, el funcionario
reconoció el grave problema de la ingesta de alcohol, y las consecuencias en la
salud y en lo social.
También confió el acaparamiento, desde antes
que el control de los “giro rojo” pasara a manos de la Secretaría de Salud
(2011), de los permisos en manos de una solo empresa.
Comentó sobre la clausura temporal que
la Jurisdicción Sanitaria a su cargo ha hecho de unos 700 lugares expendedores
y consumidores de alcohol.
“En algunos lugares ha sido por venta
de alcohol adulterado, en donde varios clientes enfermaron; otros por estar
ubicados en áreas prohibidas”.
Reconoció que en lugares de consumo de
alcohol, existe “el sexoservicio” (“prostitución está prohibida por ley”, dijo)
entre el personal femenino contratado como meseras.
Sobre el funcionamiento de las cantinas
los días domingo, señaló que la SS no tiene competencia en ello, sino solo los
ayuntamientos municipales.
Al reunirse con el Foro de Periodistas
de la Frontera Sur, Gerardo Espinoza, agregó que otro problema en Tapachula, lo
presentan algunos distribuidores “piratas” de agua supuestamente purificada.
“No actuamos solo por qué sí en contra
de los vendedores de agua; requerimos la
denuncia para acudir con los inspectores a clausurarles”; dijo.
Aseguró que “la quemazón” que se
registró en el tiradero (basurero) municipal la semana pasada, provocó conjuntivitis
y problemas bronco-respiratorios en la población.
El
médico especialista y responsable de la Jurisdicción Sanitaria VII, afirmó que
la falta de agua en toda la ciudad de Tapachula, podría traer como consecuencia
una alerta sanitaria.
“Lo primero que se presentaría entre la
población, serían enfermedades gastrointestinales”, comentaría el funcionario.
Aunado al cantinaje y demás centros de
vicio en que se encuentra sumida Tapachula y los municipios aledaños, los
consumidores deben de enfrentar la venta de alcohol adulterado.
Así como riesgo de enfermedades de
transmisión sexual, la venta de droga en algunos “bares”, y la población, las
aguas “frescas” y alimentos (tacos y tortas) contaminados hasta con heces
fecales, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Productores pecuarios alertan a la SAGARPA
sobre la repentina muerte de un número importante de caballos en ranchos de
municipios fronterizos con Guatemala///Presumiblemente los animales mueren de
“encefalitis equino”, afirmaron propietarios de ese ganado caballar///Suponen
que la enfermedad provino de Guatemala a través de ganado que ingresa de
contrabando por el río Suchiate///Las directivas de las Asociaciones de
Ganaderos de la región, debería de exigir a la SAGARPA la alerta sanitaria y la
vacunación del ganado caballar ante la presunta enfermedad que está matando a
los cuadrúpedos///El Planetario del COBACH, que bien dirige el maestro, Miguel
López Castro, inició el nuevo ciclo de video documental “Culturas
Prehispánicas”, así como el ciclo de conferencias: “Matemáticas del Calendario
Maya”, “Hongos”, “De Cerquita con Las Lombrices”, y Charlas de Astronomía
Básica e Historia de Astronomía. Todo lo anterior, afirma López Castro, es en
el marco del “Mes del Amor”, y de “Noches de las Estrellas” y “El Universo Maya
2012”///¿Adivine usted amable lector quiénes fueron los funcionarios
municipales que se entrevistaron por separado, el domingo en Tuxtla, con
Ernesto Cordero, en el marco del evento de Josefina Vázquez Mota?: a) Jorge
Alberto Elorza Argueta; b) Salvador Nolasco; y c) Rubén Peñaloza. Y ¿cuál sería
el objetivo de la entrevista?: a) en busca del respaldo de una candidatura; b)
en busca de protección y c) en busca de nueva chamba///A propósito, se bisbisea
que el dirigente estatal del PAN, gusta de manejar una potente y moderna
camioneta (Captiva), producto de un obsequio por miembro de un ayuntamiento
municipal para que “le aparte” la candidatura a una diputación local///Se
bisbisea que los “Corderistas” en Chiapas están mejor atendidos en eso de las candidaturas
que los “josefinistas”. Pues resulta que a Juan Jesús Aquino Calvo, ex
secretario particular del finado Juan Camilo Muriño, y actual diputado local
presidente de la Junta de Coordinación Política, le dieron la pluri del PAN
para diputado federal, al igual que al que fungió como jurídico del gobernador,
Juan Sabines///Mañana comentamos el evento de la Senadora, María Elena Orantes,
en el Lienzo Charro///Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario