OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
MÁS PARCHES A LA CONSTITUCIÓN
*Contundente triunfo de PRI.
.- Los diputados locales, en
su indigno papel de pajes del Ejecutivo en turno, aprueban, sin chistar, y de
manera pronta, toda ocurrencia que les envían.
Sumisos y manso, ayer en sesión extraordinaria, debieron de
levantar el dedo aprobando la creación de cuatro nuevos municipios.
Así como también la diputación 41 al inicuo Congreso Local,
que asiduamente hace parches sobre parche la Constitución Política Chiapaneca.
No debaten, mucho menos analizan el cúmulo de iniciativas de
reformas, adiciones y abrogaciones a las leyes que les mandan.
Dóciles, obedecen la orden para alzar el índice en señal
aprobatorio o firmar las actas de modificación al remendado Texto Social.
Claro, a su abultado sueldo, comisiones, bonos y demás
regalías, suman más prebendas y canonjías por su vergonzoso papel de aprobar
todo.
Total, sí las modificaciones a la Constitución local
contravienen a la de la República, o trastocan garantías individuales o
sociales, vuelven a reunirse para parchar de nuevo el Texto y ¡san se acabó!.
Así lo hicieron los ignominiosos diputados de la legislatura
pasada, cuando les ordenaron cambiar las leyes para prolongarse ellos y los
alcaldes (2008-2010) en el cargo.
Los actuales preclaros diputados, encabezados por un panista
(ex secretario particular de uno de los dos secretarios de Gobernación muertos
en extraños accidentes aéreos) hasta aprobaron mandar poner en “letras de oro”
en ese edificio, el nombre del obispo, Samuel Ruiz, quien está acusado de
promover la violencia entre indígenas de la zona de Los Altos en el estado.
Por la presión de los pueblos de la Costa-Soconusco en
contra de la CFE, y porque el problema amenaza con un estallido social, los
controladores del Congreso, Juan Jesús Aquino Calvo y Zoé Robledo Aburto,
pretendieron aparecer como los héroes de la película pero sin resultado alguno
con la CFE.
Dicen haber viajado a la ciudad de México y reunirse con el
titular de la CFE, pero en los hechos el pueblo chiapaneco sigue siendo víctima
de las abusivas tarifas eléctricas; con la sola declaración de que “los
diputados reconocen que la CFE abusa con las tarifas” nada se arregla.
Conforman “comisiones especiales” como la de la reconstrucción
por los daños (hace seis años) del huracán Stan, que al igual que la que
dirigen los controladores del Congreso, resultan ser una burla o actos
electoreros.
Por el mismo corte está aquella ocurrencia desde el Congreso
de cancelar la visa a los centroamericanos que entren a Chiapas, cuando no es
facultad ni tienen competencia en el tema los diputaditos ni del ejecutivo.
Así por ese estilo se han ido los insignes diputados, quienes
ayer de nuevo volvieron a levantar el dedo aprobando otra ocurrencia más: la
creación de cuatro nuevos municipios que no por ello se resolverá el conflicto
agrario y de límites entre Chiapas y Oaxaca.
Igual aceptaron el chiste de creación de una especial
circunscripción plurinominal, para la designación de dedazo de una diputada que
radique en Los Estados Unidos “que atenderá a los chiapanecos en el extranjero”.
Los diputados, en su
inmensa mayoría, ni siquiera conocen en dónde se ubican las comunidades que
ahora serán municipios ni las consecuencias jurídicos-sociales-políticas de su
servil conducta.
A los 16 diputados plurinominales (24 son uninominales)
sumarán uno más por esa vía del dedazo, cuyo enorme sueldo, compensaciones,
gratificaciones, bonos, pago de renta y personal en alguna ciudad de Los
Estados Unidos, saldrá de la bolsa de los contribuyentes.
Sin duda el pueblo reconocería el esfuerzo de los diputados,
si legislaran a favor de la sociedad, con sentido social y no sólo levantaran el
dedo para aprobar ocurrencias y manipuleo electorero, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Las y los diputados locales de esta región: Samuel
Chacón, Bernardo Thomás Gutú, Edi Morales, Carlos Avendaño, así como las de
dedazo, Elsa López y Alejandra Cruz Toledo de Orduña, están obligados, moral, y
constitucionalmente, a rendir cuentas a la ciudadanía de sus conductas en el
Congreso del Estado, porque de lo contrario, si continúan velando solo por sus
muy personale$ intereses, o de sus parejas sentimentales, el pueblo se los
demandará. Al tiempo///Se terminó el amor entre la pareja oficial del trienio
anterior. Ambos buscaron al mismo personaje para que los divorcie: el ex
procurador de la defensa de la mujer y del niño quien del DIF sacó para
construir una residencia en Tulipanes, experto en “chicanerías” (prolongar
procedimientos con argucias legaloides). Ampliaremos///El triunfo del PRI-PVEM
en las elecciones del domingo en Michoacán (gubernatura, congreso local y
alcaldías) que durante los últimos diez años estuviera en manos del PRD, ha
provocado que los priistas en varias entidades del país, se sientan de nuevo
invencibles e intenten encarecer los apoyos, las siglas y los colores de su
partido para el proceso electoral 2012///Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario