Con el lema
“reconociendo nuestra raíces”, este viernes el gobierno municipal que encabeza
el Dr. Óscar Gurría Penagos, a través del Instituto Municipal para el
Desarrollo de las Etnias, realizó el festival artístico y cultural del día
internacional de los pueblos indígenas, con el objetivo primordial de recordar
las raíces étnicas de pueblos de nuestra zona.
En
representación del Presidente de Tapachula el 3er. regidor del gobierno
municipal, José Alberto de San Cristóbal Morales, encabezó los festejos del día
internacional de los pueblos indígenas, donde precisó “en Tapachula habita una
comunidad MAM, localizada en la zona alta de nuestro municipio, es por eso, que
por medio de estos eventos, logramos darles el reconocimientos que merecen
nuestros pueblos indígenas”.
Ahí mismo el
Director del Instituto Municipal para el Desarrollo de las Etnias, Rolando
Rivas Conde, enfatizó que en 1994 la Asamblea General de la Naciones
Unidas decidió, que el 9 de agosto se celebre en todo el mundo este día, por
ello este viernes en la pérgola del parque central Miguel Hidalgo se
realizó un festival conmemorativo de tan importante suceso.
Rivas Conde
argumentó que “en México hay 68 pueblos indígenas que representan más de 11
millones de mexicanos; y en Tapachula, según datos del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI) habitan más de 10 mil indígenas de origen
Maya MAM, por ello, es de suma importancia celebrar la diversidad cultural y
lingüística de nuestra región".
En este
festejo realizado en el parque central de Tapachula, el director del Instituto
Municipal para el Desarrollo de las Etnias, destacó la asistencia de
municipios invitados, como Amatenango de la Frontera quien presentó un bailable
de la etnia Jacalteca, así también agradeció al municipio de Cacahoatán por su
participación, destacando en este festejo la presentación de los jóvenes del proyecto
de rescate y enseñanza de la lengua originaría Maya Mam “NAQBIL MAM”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario