Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
FOTO DE: Localidades de México - pueblosamerica.com |
¡OTRA VEZ METAPA!
+Conmoción provocó la ejecución a
balazos, el lunes, del ex comandante de la policía municipal, Carreón López;
omisión de autoridades municipales.
+En rancho de regidor, quien funge como
alcalde en vez de su mamá, hirieron a balazos en julio del 2016 a dos policías
locales.
.-La
violencia e inseguridad se extiende desde Suchiate hasta Tuxtla Chico, al ser
municipios con muchas localidades fronterizas con Guatemala.
En
ese reguero de sangre, sobre todo por ejecución a balazos de personas, no
escapan, Cacahoatán y Tapachula, así como otros municipios de esta región.
Peritos
en Criminología, coinciden que los hechos de sangre en comunidades fronterizas,
presumiblemente no tienen el mismo origen con lo que ocurre en otros
municipios.
“En
ejidos de Suchiate y colonias populares de la cabecera municipal, Ciudad
Hidalgo, así como de Frontera Hidalgo, Metapa y Tuxtla Chico, es claro que los
homicidios son ejecuciones en donde utilizan armas de alto poder.
La
violencia da indicios de que pudiera tratarse de algún tipo de venganza; en
tanto que los asesinatos en otros municipios, indican que es porque las
víctimas se oponen al robo, aunque no todos los hechos de sangre tienen esa
raíz”, señalan los profesionistas de la Criminología.
Metapa
de Domínguez, es el municipio más pequeño de todo Chiapas, y desde mediados del
2016, grupos de distintas comunidades solicitaron el desafuero del segundo
regidor, Carlos Antonio López Tapia.
Una
de las causales que invocaron habitantes de ese lugar, para que el Congreso del
Estado procediera con el desafuero, y que los diputados no lo han “estudiado”
es el presunto abuso de poder del mencionado regidor.
“En
realidad es el que actúa como alcalde, cargo que se supone ganó su mamá, María Sonia Tapia Pineda, pero que no lo
ejerce”, dicen.
Los
declarantes solicitan la omisión, al argumentar que López Tapia es “iracundo”,
y que supuestamente utiliza el erario y recursos materiales y humanos en su
beneficio.
Agregan
que ya son unos siete mil habitantes en cuatro cantones, dos barrios y dos colonias,
y sólo existen doce policías municipales, de los cuales, solo laboran seis por
turno de 24 horas, y López Tapia los utiliza para su rancho.
Abundan
que “por ese abuso de poder; así como por el ilícito de utilizar para fines
personales el erario, además de policías, camioneta y gasolina, solicitamos a
los diputados locales el desafuero de él y de su mamá”.
Indicaron
que en julio del 2016, sujetos desconocidos llegaron hasta el rancho del
regidor, Carlos Antonio López Tapia, ubicado en el Cantón el Arenal, limítrofe
con el río divisorio, Suchiate.
“Se
supo por todo Metapa, que es un pueblo chico, que López Tapia tuvo aquel
altercado por no cumplir con compromisos de la campaña electoral”.
Tampoco
le ha cumplido a gente de aquí, de Tuxtla Chico, de Frontera Hidalgo y hasta de
Suchiate, que trajo para la elección, aseguran.
En
aquel hecho de sangre en el rancho del regidor que funge como alcalde,
resultaron gravemente heridos a balazos los policías municipales, Lorenzo Díaz
Monzón y Adán de León, y hasta la fecha la Fiscalía General del Estado no ha
informado del avance de las investigaciones, indicaron.
La
policía municipal de Metapa de Domínguez no tiene permiso de la Secretaría de
la Defensa Nacional para portar arma de fuego.
“Los
metapanecos exigimos el desafuero de la alcaldesa y de su hijo el regidor, y la
conformación de un Concejo Municipal”, asentaron.
Y
es que hasta las 18:00 horas de ayer ni la FGE ni otra autoridad habían emitido
algún comunicado con la información oficial de los hechos de sangre ocurridos
en la mañana de anteayer lunes.
La
ola de violencia (ejecuciones) se extiende a otros municipios fronterizos con
Guatemala, como es Frontera Comalapa, La Trinitaria y alguna parte de Comitán,
y la población se encuentra atemorizada por el alto índice de criminalidad, y a
ningún gobierno le conviene que en pleno proceso electoral, los ciudadanos
estén aterrorizados, ¿no cree usted?//Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario