lunes, 19 de septiembre de 2016

OPINIÓN PÚBLICA//DAMNIFICADOS DE LLUVIAS

Por: Gonzalo Egremy
FOTO DE: www.unidosporellos.org
DAMNIFICADOS DE LLUVIAS
         +Suman siete las personas que lamentablemente perdieron la vida por las lluvias del miércoles y jueves; Urge no más viviendas a orillas de ríos.
         +Protección civil exhorta a extremar precauciones en esta temporada de lluvias.
. -Las lluvias durante las fiestas patrias dejó un saldo negro, hasta hoy no bien cuantificado, pero sí al menos de siete personas muertas.
En esta región fronteriza, concretamente en Tapachula, Cacahoatán y en la sierra madre, se contabilizan siete personas que perdieron la vida.
Lo más doloroso, todos los decesos lo son, pero lo registrado en el municipio de la Concordia, llega hasta a lo más profundo del corazón.
Una humilde familia, oriunda de Tenejapa, llegaba a trabajar a una finca cafetalera ubicada en el ejido Cuxtepeque, en el municipio de La Concordia.
Intentaron cruzar un afluente    que finaliza en una entrada a una de las presas de esa región, y la fuerte corriente pluvial, por las lluvias del jueves 15, arrastró al papá y a sus tres hijitos (uno de tres meses).
Solo salvó la vida la mamá, de nombre Catalina Hernández; fallecieron ahogados el papá y los tres hijos.
En Cacahoatán murieron dos personas más; aquí en Tapachula localizaron el cuerpo sin vida de otra persona en un río y al final del mismo afluente, en Mazatán, a otro cuerpo sin vida.
Para nadie en esta zona es secreto que el aguacero del miércoles y jueves 15 (aniversario 206 del grito del inicio Independencia de México), se tornó bastante violento y provocó daños materiales y humanos fatales.
Rebasan las trecientas viviendas de una docena de colonias en las riberas de los ríos Texcuyuapan y Tiplillo, aquí en Tapachula, más de las comunidades rurales de los municipios aledaños, que sufrieron daños.
Los afluentes se desbordaron en diversos tramos y anegaron las casas-habitación; la tormenta eléctrica ocacionó suspensión del servicio de luz y por ende de todos los aparatos electrodomésticos (TV e Interned).
Dos personas fallecieron ahogadas al intentar cruzar un afluente en el vecino municipio de Cacahoatán; dos días más tarde fueron localizados dos cadáveres en aguas del río Coatán hacía la desembocadura en Mazatán.
Y también lo doloroso fue lo registrado en el municipio de la sierra madre (Fraylesca le llaman otros), en donde una familia intentó cruzar el afluente y fallecieron el papá y sus tres hijitos.
Todos sentimos el sufrimiento del prójimo, pero también duele que la gente exponga la vida al asentarse en las riberas de los ríos, y que las autoridades continúen permitiendo esa conducta peligrosa.
Después de los fatales resultados del huracán Stan en octubre del 2005, Protección Civil declaró zona de alto riesgo las colonias y fraccionamientos asentados a 250 metros o más de las riberas de los ríos que cruzan esta ciudad.
Quizá por la corrupción o impunidad, muchas de esas colonias y fraccionamientos hoy gozan de certificados de zonas de “no alto riesgo”.
¿Quién se les dio ese categoría o calificación?; ¿De qué administración municipal son los sellos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de la presidencia municipal?
El grave problema social es que siguen permitiendo (la autoridad) que miles de familias vivan a las orillas de los ríos que atraviesan la ciudad, y aún más, que construyan sus casas otras muchas más.
Alguien debe estar haciendo un gran lucrativo negocio con el traspaso de viviendas o venta de casas-habitación en colonias y fraccionamientos declarados como zonas de alto riesgo; y los gobiernos dejándose embaucar con el pago de daños a damnificados, ¿no cree usted?
BISBISEO
El gobierno del estado que preside el mandatario, Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa exhortando a la población, extremar las medidas precauciones durante esta temporada de lluvias//Hoy se cumple un triste aniversario más de aquel terremoto que sacudió a la ciudad de México (19 de septiembre de 1985) y que nos dolió y unió a los mexicanos//Salud

No hay comentarios.:

Publicar un comentario