Se ha dicho a tiempo: si
ese grupo de funcionarios presuntuosos que no se atreven a mancharse los
zapatos en el campo, no se ponen las pilas en el tema del fuego, esa chispa se
les puede ir de las manos.
Lo decimos por todos,
menos por el Ejército Mexicano, en serio, porque ellos sí se han puesto las
pilas y están preparados para el trabajo rudo.
No como las delicadas
piezas de porcelana de Protección Civil, Semarnat, Conafor, Conanp y Semahn,
que andan en brigadas y no mueven un dedo hasta en tanto no les paguen sus
viáticos, como si fueran de paseo, cuando lo que está ardiendo en la montaña es
el futuro de Chiapas.
Es mucha la rebatinga
por el foco de atención, todos se creen con méritos, pero nadie hace la chamba.
Marzo se les fue de las
manos y entre tanta "bulla mediática", mil hectáreas son ahora
cenizas, con todo lo que ello implica.
BASE
DE DATOS…-
La diputada federal,
Sasil de León, considera necesario elaborar un protocolo de actuación para legislar
con enfoque de género.
En el marco de la
apertura de la Maestría en Género y Derecho, organizada por la Cámara de
Diputados y la UNAM, mencionó que la ley debe incluir aprendizaje, transmisión
de conocimientos y creación de leyes, es decir, hacer realidad la igualdad y
transversalizar en el trabajo legislativo.
Por eso es necesario dotar
de instrumentos analíticos y valorativos a los legisladores, de ahí la
necesidad de crear el posgrado para acelerar el enfoque de género en el
quehacer parlamentario y trabajar en normas que estén en armonía con los
conceptos de igualdad. ***
Dice Noé Castañón
Ramírez, uno de los chiapanecos señalados en la investigación Panamá Papers, la
cual dio la vuelta al mundo, que él desconoce las razones o motivos por los que
se asevera la inclusión de su nombre en la lista, “puesto que no he tenido ni
tengo cuenta alguna en Panamá o empresas propiedad del despacho Mossack
Fonseca”.
Menciona que su patrimonio
es únicamente producto de su trabajo y que “con absoluta transparencia se encuentra
precisado en las declaraciones patrimoniales”.
Pero, además, “ante la
falta de precisión o certeza de la inclusión de mi nombre en los llamados Panamá
Papers y con el único propósito de conocer la verdad de esa información”, hará
uso de los medios legales conducentes. ***
En política, ser
impredecible es una condición a favor, para quien sabe "el arte" que
ello implica; sin embargo, para quienes se niegan al yugo, del tipo que fuere,
saben muy bien que "pegar coletazos" es a veces la mejor muestra de
valor y dignidad.
Lo digo por Jesús Alejo
Orantes Ruíz, de quién hemos hecho burla en los últimos tiempos por su interés
en gobernar nuestro estado, y aunque nada más loco y más lunático que ello,
pero no por eso, menos imposible.
Las encuestas le dan una
preferencia mínima entre la chiapanecada de a pie, si hoy fueran las elecciones
a gobernador, ver para creer. ***
Hay expectativa por ver
quiénes serán los próximos dos personajes a quienes Gómez Aranda le tomará
protesta de ley en Sedepas y Sedem; para el Desarrollo y Participación Social,
lamentablemente, perdimos a ese "portento de la administración
pública", Miguel Prado de los Santos, que ahora despacha feliz en la
delegación de Sedesol. ***
Quien ya se fue también es
Josefa López Ruíz de Ladaga, de la delegación federal de SEP en Chiapas apenas
la semana pasada.
Llegó un funcionario
oriundo de Puebla, cercano a los intereses de Aurelio Nuño Mayer y a quien lo
mandaron a la guerra como zapatista, "con un su fusil de madera": a
completar la siguiente etapa de la evaluación magisterial a propósito de que la
CNTE ya está sobre aviso y resuena sus tambores de guerra, dispuestos a
entregar otro mártir a la causa que ya tienen pérdida desde Diciembre pasado. ***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario