martes, 27 de octubre de 2015

OPINIÓN PÚBLICA//DUDAS EN OBRA DE PEMEX

Por: Gonzalo Egremy
DUDAS EN OBRA DE PEMEX
*Ex funcionarios “Sábilas”.
.-El encargado de edificar la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Combustible, de PEMEX, en Puerto Chiapas, dijo que ya concluyó la obra.
Juan Carlos Tapia Vargas, director de la empresa “Construcciones Industriales Tapia, S.A. de C.V. informó a este medio que él ha cumplido.
El día dos del presente mes, EL ORBE publicó la declaración de Tapia Vargas de que el domingo 25 de octubre entregaría finalizada la TARC de PEMEX que él retomó en su construcción en noviembre del año pasado.
En la edición de ayer este matutino difundió que el contratista dio a conocer que cumplió con la terminación de la obra.
Aún más, “aclararía” que la edificación la llevó a cabo con capital propio “porque PEMEX no cuenta con recursos económicos para ello” (sic).
Y que Petróleos Mexicanos “debe estar inaugurando la TARC el 10 o el 15 de noviembre próximo, tras la supervisión de las medidas de seguridad”.
Diría además que su empresa utilizó tecnología innovadora para concluir la TARC que inició hace cuatro años la compañía “CCC Construcciones S.A. de C.V.”, hasta aquí parte de la publicación.
El contratista deja entrever que existe un distanciamiento entre su empresa y PEMEX, porque habla de que él financió o puso el dinero para concluir la TARC, que no debe ser unos cuantos pesos, sino millones.
Decíamos en este mismo espacio el 7 del presente mes, que “Nuevamente surge “el sospechosismo” popular, porque aquel 12 de noviembre del año pasado 2014, Froylan Gracia Galicia, coordinador ejecutivo de la dirección general de PEMEX, presentó ante EL ORBE a Carlos Tapia Vargas como el concesionado para concluir la obra de la TARC.
En la entrevista concedida a este matutino aquel día, el constructor alabó a PEMEX y externó que ya había iniciado la obra que estuvo paralizada por meses por problemas con la primera empresa “CCC Construcciones”.
Inclusive durante el recorrido por la (obra) Terminal aquel 4 de marzo del presente año, no manifestó nada en contra de adeudo alguno de PEMEX.
En el tercer párrafo del boletín de prensa 024/2015, PEMEX subraya que “para su realización (de la TARC) se firmó en octubre del 2011 un contrato mixto para desarrollar la ingeniería de detalle, procura y construcción, con un monto total de inversión en 711 millones de pesos”.
Algo “oscuro”, por decirlo suave, ocurre con el presupuesto autorizado y destinado para la construcción de la TARC desde hace dos sexenios de gobiernos federal (Vicente Fox y Felipe Calderón), y ahora con el actual.
En el 2008, el entonces director general de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, dijo aquí en Tapachula que existía un presupuesto para la edificación de la Terminal en Puerto Chiapas, de ¡50 millones de dólares!
Aparte del cúmulo de mentiras durante años sobre la construcción de la TARC y la reubicación de los depósitos que hoy día aún tiene PEMEX en el área urbana, surge la incógnita ¿al bolsillo de quién fueron a parar los cientos de millones de pesos en todos estos años?
El gobernador, Manuel Velasco Coello ha sido un aliado de los tapachultecos, no de ahorita sino desde que era Senador, en esa lucha por lograr la reubicación de los depósitos que hasta hoy siguen en el área urbana.
Igualmente el Diputado Federal, Enrique Zamora Morlet, desde el inicio de la presente Legislatura, alzó la voz en la Cámara para señalar lo que aquí acontece con las peligrosas instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Logrando un punto de acuerdo y por unanimidad de todos los partidos políticos representados en la Cámara, para que el Secretario de Gobernación exija a PEMEX reubicar lo más pronto posible sus depósitos de combustible.
Sin duda, por el empuje del gobernador, Velasco Coello, y la bancada de diputados que lidera, Enrique Zamora Morlet, así como por los medios de comunicación que da voz al pueblo como lo es EL ORBE, se ha logrado que las autoridades federales volteen los ojos y atiendan esta problemática.
Solo se espera que la nueva fecha dada por el constructor, 15 de noviembre, para que entre en funcionamiento la reubicación de los depósitos a Puerto Chiapas, no resulte la enésima mentira y tomada de pelo, ¿no cree usted?
BISBISEO
            Empezaron a brotar por doquier las presuntas corruptelas de la administración municipal anterior que encabezó el hoy diputado federal priista, Samuel Chacón Morales y Venerando Díaz Martínez, así como el ex síndico, Gil Lázaro González Trujillo, quienes fueran tesorero, de obras públicas y de la Contraloría, Víctor Samuel Domínguez López,  Rogelio Martínez Pérez y Marco Antonio Elías Villatoro, entre otros, que de acuerdo con fuentes oficiales desde Tuxtla Gutiérrez, están siendo ya investigados por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior//Se bisbisea que a los anteriores señalados, así como algunos más que fueron funcionarios de primer nivel, les dicen “los sábilas” porque a cada rato les encuentran “nuevas propiedades”. Ampliaremos, porque debe imperar el principio de inocencia//Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario