∙ La Universidad de San Carlos de Guatemala es la invitada
especial en esta edición
∙ Se realizarán congresos, conferencias, presentaciones de
libros y un espectáculo multimedia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (Boletín).- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la cuarta
edición de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2015, evento que atiende al compromiso
asumido con la difusión de las distintas expresiones de la cultura, el arte y
las ciencias.
Acompañado del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas
(Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández y del secretario general de la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), Jaime Valls Esponda, el Ejecutivo estatal señaló que este tipo de
espacios permiten resaltar los lazos de historia, cultura y tradiciones que
refuerzan la amistad, la cooperación y la hermandad entre Chiapas con
Centroamérica.
“Chiapas es un estado que tiene una gran riqueza natural,
histórica y de literatura en el talento de poetas, dramaturgos y escritores que
son referentes a nivel nacional y mundial”, expresó el mandatario ante la
comunidad artística, académicos y estudiantes universitarios reunidos en la
explanada de la máxima casa de estudios.
Señaló que este evento, que se desarrollará del 26 al 31 de
octubre, tiene como invitada especial a la Universidad de San Carlos de
Guatemala y fortalecerá la participación de 90 casas editoriales que están
dedicadas a promover la lectura, el gusto por las artes y la ciencia.
“Como aliados de la cultura, impulsamos y apoyamos a nuestras
comunidades artísticas e intelectuales,
haciendo énfasis en las niñas y los niños que son la semilla del futuro de la
humanidad”, agregó.
Por su parte, el Rector de la Unach expresó: “Chiapas y
Centroamérica son páginas del mismo libro, un libro en el que nuestros pueblos
han escrito y descrito su historia con epopeyas propias de la grandeza cultural
que nos une e identifica”.
Mencionó que en esta edición de la Feria del Libro, en la que
participan más de 100 escritores e investigadores y donde 90 editoriales
expondrán su oferta cultural, se realizarán seis congresos especializados, 260
presentaciones de libros y conferencias, 60 eventos en el área infantil y la
presentación de un espectáculo nocturno multimedia en las paredes de la
universidad sobre los 41 años de su fundación.
En ese contexto, el Gobernador del Estado refirió que su
gobierno como aliado de la cultura, impulsa y apoya a las comunidades
artísticas e intelectuales, por ello invitó a seguir sumando esfuerzos para que
Chiapas sea un referente cada vez más emblemático de la identidad del país en
el mundo.
Luego de destacar que Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Enoc
Cancino Casahonda, Marco Aurelio Carballo, Carlos Olmos, Eraclio Zepeda Ramos,
entre otros, han colocado a Chiapas y a México en un lugar muy especial en
estela de las letras universales, el mandatario chiapaneco aseguró que se
trabaja con una nueva visión para darle la proyección necesaria a la enorme
riqueza cultural y de tradiciones que tiene el estado, dentro y fuera del país.

En las actividades programadas a lo largo de esta semana también
acudirán escritores e investigadores de El Salvador, Honduras y Nicaragua,
Argentina, Chile, Colombia, España y Francia.
El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del doctor Gerardo
Moguel Arroyo Catalán, director general de investigación de la Universidad de
San Carlos de Guatemala; del magistrado presidente del Tribunal Superior de
Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas;
y de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para
las Culturas y Artes de Chiapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario