Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUL 02
(interMEDIOS).- El Presidente de la Asociación
Ganadera Local “General Emiliano Zapata”, Bersaín Mejía Rubio, dio a conocer
que el 90 por ciento de los productores de ganado en la región Soconusco no
cuentan con la infraestructura necesaria para el manejo adecuado del hato
ganadero, por lo que se han hecho las gestiones con las autoridades para bajar
los recursos y apoyar a los integrantes del sector.
Dijo que los productores no
cuentan con un corral para el manejo de los animales y tengan una mejor
movilidad, tampoco cuentan con una galera de ordeña, además no se cuenta
con comederos para que el ganado pueda alimentarse adecuadamente, por lo
que se busca el apoyo ante la Secretaria del Campo (Secam) y la Sagarpa, para
mejorar la calidad de la infraestructura.
Refirió que se necesitan apoyos
para la adquisición de las vacunas para la prevención de las enfermedades como
son la brúcela
y tuberculosis en el ganado bovino, ya que los productores no cuentan con los
recursos necesarios para la obtención de las mismas, aunque reconoció que en la
región el hato esta libre de estas enfermedades.
Así mismo señaló, que durante
el primer semestre del año, los productores del Soconusco han trabajado muy de
cerca con las autoridades policiacas, por lo que en la zona, el tema de
abigeato no se presenta como en otras partes del estado, porque las
asociaciones ganaderas han sido estrictas para la movilización de los animales,
ya que se le pide al productor una factura llamada primordial y se verifica muy
bien la documentación para realizar este trámite.
Para finalizar Mejía Rubio
hizo mención, que la región esta libre del abigeato, aunque reconoció que
lo que afecta a los productores, es el contrabando del ganado procedente de
Centroamérica, que es introducido sin el mínimo control de sanidad, además de
que genera una competencia desleal en el sector. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario