Marvin Bautista
Tapachula Chis; MAY 25 (interMEDIOS).- Campesinos
de los municipios de la costa de Chiapas, estan inconformes con las actividades
de minería que se desarrollan en Escuintla y Acacoyagua, por los problemas que
ocasiona al medio ambiente, ya que ha provocado la muerte de peces,
enfermedades en la piel y hasta posibles casos de cáncer, además de los riesgo
de deslaves.
El representante del Movimiento para
la Defensa de los Pueblos del Soconusco, Antonio Ovalle Damián, precisó que se
encuentran preocupados por el avance de la explotación minera en la región, sin
ningún beneficio para los pobladores.
Ovalle Damián informó que hace dos años a
raíz de unos documentos que entregaron en la Delegación de Gobierno,
suspendieron los trabajos en la mina, de la que desconocen el nombre, la cual
se ubica en la comunidad “Nueva Francia”, pero nuevamente han reiniciado, lo
que genera un daño ambiental, deslave de los caminos con rocas y tierra que
arrojan a la intemperie y que es arrastrado por la lluvia hacia las parcelas
cercanas y al río Cintalapa.
“Las rocas que extraen contienen cobre,
oro, plata, zinc y titanio, a la gente la tienen engañada que solamente es
titanio el que se extrae y lo que preocupa es que con el lixiviado que
efectúan, utilizan cianuro que contamina el medio ambiente, lo que da lugar a
que el río Cintalapa ya no tenga peces, además muchas personas sufren picazón
en la piel y caída del cabello”, aseguró el representante comunitario.
Explicó, los caminos fueron abiertos con
el permiso de los ejidatarios y pequeños propietarios que fueron engañados que
se les aplicaría concreto hidráulico y cunetas, pero a varios años de estar
laborando esas factorías, lo único que hay son daños y deslaves cuya
sedimentación contaminada con cianuro se va al río.
En la zona se ven muchos vehículos
rotulados con el nombre de www.geprocesos.com.mx, cuyos empleados procedieron a
fotografiar y video grabar a los visitantes, con la finalidad de intimidarlos,
señaló.
De acuerdo con la página web, esa empresa
se encuentra asentada en la ciudad de México y ofrece servicios a la industria
geológica-minera, que se dedica a realizar estudios cartográficos,
levantamientos geológicos y topográficos, como apoyo básico a la exploración
geológico minera. (iM
rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario