Translate

Vistas a la página totales

jueves, 16 de abril de 2015

OPINIÓN PÚBLICA//CONFLICTO EN COLONIAS

Por: Gonzalo Egremy
CONFLICTO EN COLONIAS
            *Titular del TSJE en visita.
.-El anhelo de las familias humildes de poseer un lote, para fincar una vivienda, ha sido “el gancho” de liderzuelos para perpetrar el delito de fraude.
            Algunas autoridades han descubierto que en la comisión de ese ilícito, que aquí ha despuntado en grado sumo, intervienen servidores públicos.
            E inclusive algunos notarios, que como los funcionarios de ciertas oficinas, actúan por impericia o porque son sorprendidos por los liderzuelos.
            Por el repunte de los delitos derivados de la compra-venta (fraudulenta) de lotes en colonias populares, el Municipio y procuradores de justicia, alertan y convocan a la población para no dejarse sorprender.
El Ayuntamiento de Tapachula, reiteró el llamado para que nadie se deje engañar por algunos estafadores.
Agrega que “con argumentos convincentes, piden (liderzuelos) dinero a cambio de, supuestamente, beneficiarlos con la venta de lotes en diversos predios o colonias de la ciudad.
La presidencia municipal asienta que “por ninguna razón se tiene en venta el Predio el Alazán, ni ningún otro predio en la localidad”.
Y exhorta a que “las familias deben cuidar su patrimonio y no dejarse sorprender con la supuesta compra de terrenos de parte de la autoridad local”.
En el caso de ser víctima o testigo de este delito, se pide a la sociedad que denuncia a los vivales, ofreciendo todos los datos para su investigación y en caso de comprobarles el delito de estafa, se procederá legalmente.
El Ayuntamiento Municipal, no está vendiendo lotes en ningún predio, lo que la autoridad local hace es un proceso de regularización, como es en el caso específico del Alazán, La Cima y Lumijá; pero no de venta”.
Añade que ya investigan dos casos de pseudolíderes que engañan a las familias de varias colonias, por lo que pide, el Municipio,  no dejarse sorprender por quienes que solo buscan estafar.
Un numeroso grupo de familias del asentamiento conocido como “Feliciano Renaud”, mejor conocido como colonia San Francisco, ubicada en el kilómetro 10 carretera a Puerto Madero, hace meses buscan ser escuchados.
Los colonos, en voz de su presidente, Araceli Navarro Sánchez, han acudido, frustradamente, en muchas ocasiones a palacio municipal a señalar al hijo del fraccionador, Feliciano Renaud Maldonado, como probable responsable de una serie ilícitos perpetrados en esa colonia.
“Hasta ayer ni el alcalde, ni el secretario municipal, ni el síndico, ni el secretario de Desarrollo Urbano, ni los regidores, se han dignado a atender este caso que amenaza en convertirse en un conflicto mayor”, afirmaron.
Narraron los colonos que después de años de haber comprado lotes para su vivienda en ese asentamiento, el gobierno del estado regularizó la posesión y decretó las escrituras que elaboró el notario público, Oscar Alvarado Cook.
Añadieron que a raíz de que las autoridades descubrieron ilícitos cometidos presuntamente por Feliciano Renaud Maldonado, éste “desapareció” de la colonia, pero al paso de los años retornó y actualmente con supuestos documentos apócrifos, pretende vender áreas verdes.
Así como espacios en donde se ubican escuelas, iglesia y la zona en donde los niños y jóvenes de la comunidad practican deportes.
“Pedimos al gobierno municipal que empiece a proceder penalmente en contra de Feliciano; solicitamos a la PGJE desempolvar investigaciones y ejercitar la acción penal; y a algunas notarías públicas a no prestarse a certificar documentos dudosos”, afirmó la profesionista, Araceli Navarro.
Exhortaron además al Ayuntamiento Municipal a prestar los servicios básicos como alumbrado público, drenaje, alcantarillado, agua potable, recolección de basura y seguridad pública.
Ante la carencia de los servicios públicos más indispensable, sobre todo por la presencia de una enorme cantidad de bebés, infantes, adultos mayores y mujeres, las autoridades de los tres niveles deben de atender los justos reclamos de la colonia San Francisco, ¿no cree usted?
BISBISEO
El titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadena, visitó ayer el Distrito Judicial de Tapachula, inaugurando la sala de atención de psicología para niños y menores de edad, así como la exposición de obras de reconocida maestra; y un curso (oralidad) en materia mercantil; amén del otorgamiento de reconocimientos en Protección Civil a personal del Tribunal;//Antes sostuvo un encuentro, y desayuno, con dirigentes locales de organizaciones de abogados//Como es su costumbre, el Magistrado Presidente del TSJE, Rutilio Escandón Cadena, saludó de mano a cada uno de los jueces y magistrados: Isabel Karina Hernández Pérez; Manuel de Jesús Hernández Guerra; Rosa Elena Arreola Machuca; Edmar Ángel Juárez; Roberto Alfaro; Selene González Díaz; Abel Bernardino Pérez; Efrén Meneses; Carlos Alberto Bello Avendaño; José Alonso Culebro Díaz; y Filiberto López Zavala, felicitándolos y exhortando a algunos a redoblar esfuerzos en bien de la administración y aplicación de la justicia y del pueblo//Salud  

             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario