Huixtla,
Chiapas. (Boletín).- En
el marco de la política de puertas abiertas, la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) encabezó en compañía de los Cónsules de Guatemala,
Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, acreditados en Tapachula, un
recorrido en la zona de “La Arrocera”, municipio de Huixtla, conocida por ser
paso de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos.
En
este encuentro participaron el Fiscal Especializado para la Atención de los
Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, así como los
diplomáticos de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuín; Honduras, Marco Tulio
Bueso Guerra; Nicaragua, Namibia Fuentes González; El Salvador, Wilber Alemán
Alemán; y Ecuador, Juan Ilicachi Gualli.
En
este recorrido, donde estuvieron acompañados por personal de la Secretaría de
la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal,
Instituto Nacional de Migración, y Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC); los cónsules conocieron las acciones emprendidas en materia
de prevención y combate a la delincuencia.
En
este sentido, el Fiscal Especializado destacó el compromiso del Gobernador
Manuel Velasco Coello con el respeto a los derechos humanos de los migrantes,
por lo que, dijo, impulsa programas integrales en beneficio de su seguridad,
educación y salud.
“El
Procurador Raciel López Salazar lleva a cabo reuniones permanentes con todos
los sectores de la sociedad y es promotor en Chiapas del movimiento de
Comunidades Seguras que, entre otros programas, desarrolla estrategias a favor
de los migrantes”, apuntó.
Por
su parte, los funcionarios centroamericanos reconocieron la labor del Gobierno
de Chiapas en temas prioritarios que salvaguardan a sus connacionales, entre lo
que señalaron la disminución hasta en un 90 por ciento del índice delictivo en
zonas que antes eran consideradas “focos rojos” como “La Arrocera”.
Cabe
destacar que, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos
en Contra de Inmigrantes ha logrado la desarticulación de 70 bandas delictivas
y el rescate de dos mil 500 migrantes, quienes eran trasladados en condiciones
inhumanas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario