∙ Secretario de Gobierno comparece
ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa
del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello
∙ En Chiapas se viven tiempos de unidad, paz, justicia y armonía,
afirma
∙ En su informe, hizo hincapié que en este gobierno no se
permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la seguridad de la
tenencia
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. (BOLETIN). – De
acuerdo a lo estipulado en el artículo 4° Constitucional y en cumplimiento a la
instrucción del titular del Poder Ejecutivo de Chiapas, el secretario general
de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, compareció ante el pleno del Congreso del
Estado como parte de la Glosa del Segundo
Informe del gobernador Manuel Velasco Coello.
Durante
su mensaje dirigido a diputados, funcionarios,
empresarios, medios de comunicación y sociedad en general, el encargado de la política interna destacó que Chiapas, hoy se
caracteriza por vivir tiempos de unidad, paz, justicia, legalidad y armonía.
“Iniciamos la
construcción de un nuevo Chiapas, vamos a hacerlo bien con buenos cimientos,
trabajando por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros”, enfatizó el
Secretario General de Gobierno.
Señaló
que desde el inicio de este gobierno se instó el compromiso de defender e
impulsar el derecho a la libertad de credo y de culto, por ello a través de la
subsecretaría de Asuntos Religiosos se mantuvo una interlocución respetuosa con
todos los líderes y representantes religiosos en el estado.
Gracias
a ello se
logró una significativa disminución de las controversias religiosas en un 60
por ciento, en comparación al 2013. Asimismo,
el retorno de 17 familias del ejido Puebla, municipio de Chenalhó y 27
más del ejido Pushilá, del municipio de Altamirano.
También se logró el retorno de 136
personas desplazadas de la comunidad de Kotolte, municipio de Tenejapa, quienes
por diversos conflictos sociales fueron desplazados de sus tierras desde el año
pasado.
En
esta materia y en coordinación
con la Secretaría de Educación se impulsó el programa “Educar para el Respeto,
la Tolerancia y la Paz”, que dirige sus esfuerzos hacia la capacitación de
docentes, padres de familia y educandos en comunidades en las que se han
suscitado controversias religiosas.
Durante
su comparecencia, el funcionario estatal hizo hincapié que en este
gobierno no se permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la
seguridad de la tenencia de la tierra.
Por ello, con la finalidad de dar
certeza jurídica a la propiedad privada y en coordinación con los Ayuntamientos
municipales, se logró la recuperación de predios invadidos en diferentes
municipios como Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo, por mencionar
algunos.
Eduardo Ramírez manifestó que el tema de Derechos Humanos ha
estado en el centro de la toma de decisiones de la actual administración, por
lo que se elabora el Programa Estatal
de Derechos Humanos
como una guía de trabajo permanente, cuyos beneficiarios sea la sociedad en
general.
“Un hecho sin duda importante es el
reconocimiento de inocencia de Ananias Laparra Martínez, quien fue detenido
injustamente en 1999 y después de 13 años alcanzó su libertad, un logro de la
sociedad civil y un compromiso del gobierno para que nunca más se repita un
caso similar en Chiapas”, reiteró el funcionario.
Otra
de las acciones de esta dependencia fue la creación de la Memoria Histórica como una herramienta
base para prever y neutralizar los riesgos que tiendan a vulnerar la
estabilidad social de los chiapanecos.
Gracias a ello, subrayó Ramírez
Aguilar, se lograron disminuir los bloqueos carreteros en un 63 por ciento, las
marchas en un 40, las retenciones en un 24 y en cuestión de mítines una
reducción del 69 por ciento, en comparación con el año anterior.
“Esto demuestra que las estrategias
que se están implementando desde la Secretaría de Gobierno están dando el
resultado esperado, abonando a tener una mayor estabilidad mayor”, señaló.
Aunado
a lo anterior, se crearon 22 Coordinaciones Regionales y 32 Delegaciones de
Gobierno, así como la Subsecretaría de Atención Municipal, que fortalece las
relaciones interinstitucionales con los Ayuntamientos, sectores sociales, privados
y ciudadanía en conjunto.
Asimismo,
se puso en marcha la Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones
Sociales, la cual fortalece la organización política y social de la entidad, proporcionando
mayor cohesión al tejido social y garantizando la gobernabilidad, el estado de
derecho, la justicia y la paz social.
Y la
Subsecretaría de Vinculación Social se creó con el objetivo de transparentar
que los beneficios de los programas sociales de las dependencias estatales y
federales lleguen directamente a la población más necesitada.
De
esta manera, Ramírez Aguilar ratificó el compromiso de este gobierno de estar
más de cerca a la gente, por ello se implementó el “Centro de Atención del
Secretario CAS” para atender las demandas, peticiones y quejas de la ciudadanía.
Dicho
Centro de Atención funciona a través del número gratuito 01 800 0000 372 las 24
horas del día, cinco días a la semana en una primera etapa, y en una segunda
etapa estará funcionando los 365 días del año.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario