Irma Ramírez Molina/
**HONOR A QUIEN HONOR MERECE**
Es bueno saber que se reconoce a nivel nacional la
eficiencia del Instituto Nacional de Protección Civil de Chiapas, pues debido a
su trabajo se ha logrado pasar las contingencias naturales con saldo blanco.
Reconocimiento aparte merece la población, como lo
mencionara el gobernador, Manuel Velasco, porque han respondido con puntualidad
las indicaciones de las autoridades, quienes han señalado las medidas
preventivas.
Al hacer caso a las indicaciones realizadas ante la
llegada de la tormenta tropical Boris que entró por las regiones Soconusco e
Istmo-Costa y causó extraordinarias lluvias en esa zona, ha permitido que hasta
el momento haya saldo blanco.
Las autoridades han estado muy atentas de cómo se va
desarrollando la situación derivado de las lluvias que provoca Boris, incluso
realizaron un recorrido para verificar acciones de prevención y evacuación de
familias en riesgo, lo cual tuvo lugar en Arriaga, donde se trasladaron a los refugios
temporales los habitantes de Punta Flor, Emiliano Zapata, La Línea y el Pleito,
y en la región de Tonalá fueron llevadas las familias de Paredón, San Luqueño,
Ignacio Allende y Miguel Hidalgo II.
La cultura de autoprotección se ha manifestado durante
la presencia de este fenómeno hidrometeorológico, lo cual ha permitido a los
chiapanecos de las regiones en riesgo salvaguardar la vida y su patrimonio; por
eso es bueno saber que las experiencias amargas que se han sufrido antes, han
permitido aprender la lección.
Es de resaltar que las autoridades a través de las
diversas dependencias han logrado trabajar en coordinación, pues no sólo es
evacuar a las familias en peligro, sino estar pendientes de ellos ante
cualquier brote de enfermedad.
Pr eso, se ordenó el monitoreo de las condiciones de
salud de las personas refugiadas, para evitar brotes de enfermedades
epidémicas.
Se ha dispuesto la provisión de agua purificada y toda
la asistencia médica necesaria para quienes se encuentran en los albergues.
Protección Civil ha desplegado acciones en los 122
municipios de Chiapas, con la finalidad de evitar la pérdida de vidas humanas,
en coordinación con la Marina y el Ejército Mexicano; esto ha dado como
resultado el saldo blanco que hasta la fecha se ha tenido.
La prevención ha sido la clave de las acciones
ordenadas por Velasco Coello, quien personalmente ha estado en los lugares que
requieren auxilio.
BASE DE DATOS…-
Afortunadamente el saldo es blanco ante el paso de
Boris, donde hubo personas que debieron ser desalojadas y llevadas a refugios,
lo que llama la atención es que como se trataba de trabajo, de mojarse, de
caminar bajo la lluvia, de enlodar los zapatos, no apareció ningún aspirante a
puesto de elección popular.
No dude que estos harán pasarela pero en los refugios,
a donde ya no se moja uno, ni mancha los zapatos de lodo, pero sí de darán baño
de pueblo, tapando el ojo al macho con alguna cajita de despensa.
Ojalá hubiesen estado, pero ayudando a la gente a ser
trasladada a los refugios, ante la amenaza de Boris, pero ya sabe, la idea de
muchos aspirantes, únicamente es tirar rostro, no trabajar.***
Al menos en la capital del estado, por favor tenga
cuidado, porque hay algunas partes que se están hundiendo y han provocado
baches que pueden afectar su automóvil.***
Al que de plano le está yendo peor con las lluvias es a
Juan Carlos Cal y Mayor, y no precisamente porque se esté mojando, sino porque
quedó en evidencia las malas condiciones en la que tiene las instalaciones del
Centro Cultural Jaime Sabines.
Como es de esperarse, las cubetas se hicieron
presentes, sin importar el tamaño, la idea era captar el agua que se filtraba
del techo y buscando la forma de que los libros no se mojaran.
A ver cuando el titular del Consejo Estatal para la
Cultura y las Artes, se digna a dar una vueltecita con sus chanclitas píe de
gallo, pues difícilmente manchará uno de sus zapatos de marca.***
@irmajaque