Translate

Vistas a la página totales

domingo, 6 de abril de 2014

PODER JUDICIAL Y CNDH SUMAN ESFUERZOS EN EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de abril de 2014.- Con la finalidad de sensibilizar al personal del Tribunal Superior de Justicia en relación a la protección y defensa de los derechos de las personas afectadas por el VIH-Sida, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró un taller referente al tema, en el marco del plan de trabajo de combate a la trata de personas.
Rutilio Escandón hizo hincapié a los magistrados y jueces de la importancia de adquirir la información adecuada sobre la prevención, servicios médicos y tratamiento referente al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, para proteger a este sector de la población vulnerable y garantizarles el respeto de sus derechos humanos.
Agradeció la colaboración e interés de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que preside el Dr. Raúl Plascencia Villanueva, para atender esta problemática y establecer acciones que permitan erradicar la discriminación a personas que viven con el VIH, ya que las políticas de atención de la salud deben ser dirigidas a toda la sociedad, así como la justicia es para todos.
“Esta enfermedad es un tema que reclama la atención de todas las autoridades, por eso en el Poder Judicial tendrán a un aliado para impulsar todo tipo de políticas públicas que beneficien a hombres y mujeres”, expresó Escandón Cadenas.
El magistrado presidente señaló que continuará colaborando con las instituciones públicas y la sociedad para que en el tribunal las personas reciban siempre el trato que merecen y ante todo, se respeten sus garantías y derechos.
Asimismo, agradeció el empeño y voluntad de hacer bien las cosas de la magistrada Isela Martínez Flores, representante del Poder Judicial en la Comisión Interinstitucional de Trata, Isela Martínez Flores, y la directora de Equidad de Género, Esther García, quienes con base en esfuerzos y dedicación han puesto al Poder Judicial en primer lugar a nivel nacional, con los trabajos desarrollados en materia de equidad de género.
El taller fue impartido por el director del Programa VIH-Sida de la CNDH, Ricardo Hernández Forcada; y también estuvo presente el director del Programa Contra la Trata de Personas de la CNDH, Emilio Maus Ratz.