La obra pública en Chiapas continúa
ejecutándose para todos los rincones del estado y de acuerdo a las necesidades
regionales, priorizando la creación de polos de desarrollo que eventualmente
convertirán a Chiapas en lo que geográficamente es: un corredor industrial que
conecta a México con Centro y Sudamérica.
Con esa intención y sin desatender las
necesidades más sentidas de los núcleos urbanos
y rurales, se viene trabajando en la Secretaría de Infraestructura
(Sinfra), siguiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco de
fortalecer el tejido social mediante la aportación de mejores caminos,
escuelas, puentes y armonización de las ciudades con el desarrollo urbanístico
y cuidado del medio ambiente, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de la
referida secretaría.
Robles Riqué detalló que una de las
zonas a las que el Gobierno del Estado ha invertido mayor intensidad de
ejecución es Tapachula, entendiendo a la ciudad como un estandarte del
desarrollo económico en la entidad y una de las puertas del futuro corredor
industrial chiapaneco.
Por ello, se invierte en diversas obras
en ese municipio, por ejemplo, la modernización de la 6ta. Sur prolongación
entre 16 Poniente y Río Plata; de la 16.
Sur entre 6 y 8 poniente; 8 Poniente
entre 16 y 10 sur, 9 Oriente entre 1 y 5
norte; 16 Norte entre 11 y 8 Poniente; 11 Poniente entre 14 y 16 Norte
Asimismo, los trabajos realizados en la
14 Norte entre Central y 17 Poniente, pavimentación de la Avenida Central
Poniente a Oriente entre 17 y 2 oriente
Mención aparte merecen las acciones de
la Carretera Costera a la Altura del Kilómetro 290+200 al 291+380 de la zona
conocida como “puente Tipillo” a puente peatonal del IMSS, además de los
trabajos en la construcción de un arco atirantado sobre el Puente Coatán que se
tratará de una construcción de puente tipo hélix.
A estas acciones se suma un gran número
de obras sociales de infraestructura hidráulica, enmarcadas en la Cruzada Nacional
contra el Hambre.
Cabe mencionar que se mantiene
vigilancia del correcto cumplimiento por parte de las empresas constructoras.
Es el caso por ejemplo de la obra pública de la Cuarta Sur, entre Libramiento
Sur Poniente y la Calle Club de Leones,
en Tapachula, en la zona se ejecuta un proyecto de pavimentación con concreto
hidráulico y desarrollo peatonal, en la primera de dos etapas, que está siendo
inspeccionado de acuerdo al proceso constructivo que se tiene normado,
destacándose la correcta ejecución, misma que se ha ampliado de acuerdo a las
necesidades de la población.
Ahí se ejecuta la creación de banquetas,
muretes de camellones, alumbrado público en general, ciclovía, entre otras
acciones que fueron revisadas y urgió a la constructora incrementar su fuerza
de trabajo, situación que la empresa atendió de inmediato y se comprometió a
terminar la primera etapa en tres semanas.
En la revisión de rutina la ciudadanía
denunció que las obras que ejecuta el Gobierno Municipal están abandonadas, por
lo que de manera respetuosa Raúl Alejandro Martínez Morales, supervisor de obra de la Secretaría de Infraestructura,
exhortó al Ayuntamiento para que las obras de la Central Norte, la glorieta de
la fuente Atzacua, entre otras que se encuentran detenidas por una mala
planeación, sean reiniciadas de inmediato, ya que generan molestias a los
habitantes de la zona.