∙ Reformas aprobadas dan primeras señales
de cambio para las familias: RAG
México,
D.F. a 19 de febrero de 2014.- Con la aprobación de
las reformas estructurales se ha logrado, como primer paso, cambiar la visión
de México en el mundo y presentarlo como un país proactivo al cambio y
atractivo a la inversión, consideró el senador Roberto Albores Gleason, con lo
cual –dijo- se avanza en el objetivo de crear mejores oportunidades de
desarrollo para la gente.
“Los
primeros pasos están dados y en el Senado mantenemos el ritmo con el que
logramos abatir 25 años de parálisis legislativa que no permitía elevar las
expectativas de crecimiento para el país y mejorar sustancialmente la calidad
de vida de la gente”, sostuvo.
El senador Roberto
Albores se refirió al encuentro que sostuvieran
senadores con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Philippe Faure,
quien calificó a la reforma energética como amplia y ambiciosa, al tiempo que
recordó los análisis de instituciones como Moody´s y S&P, quienes elevaron
la calificación crediticia del país.
Con
dichas valoraciones se incrementa el atractivo del país como destino de inversión
y se fortalece la percepción favorable de México en los mercados financieros
internacionales, “que, en pocas palabras, se traduce en que México se está apostándole
con efectividad a la generación de empleos y al mismo tiempo esta dando
muestras contundentes de una economía sólida capaz de destinar mayores recursos
para obras públicas, salud y educación”, externó.
Albores Gleason señaló
que México vive un momento de profundas transformaciones, “hemos tomado
decisiones mucho más grandes que los últimos 25 años en materia legislativa, con
reformas en materia de competencia económica, telecomunicaciones, financiera,
educación, transparencia y combate a la corrupción, energética, y el reto hoy
es robustecer los cambios constitucionales logrados mediante la aprobación de
las leyes secundarias.
Indicó que el Senado
de la República desarrolla una agenda intensa, donde el compromiso es construir
cambios para que México pueda ser mejor, de mayores oportunidades, con
justicia, generación de empleo y con instituciones más fuertes en la transición
democrática.
Y en este sentido,
dejó en claro que se mantendrá el ritmo intenso de trabajo hasta lograr que
familias como la de Víctor Gordillo de Tzimol puedan vivir en paz al tener un
ingreso seguro y constante para su familia que le permita mantener la educación
de sus hijos y que puedan salir adelante.
