Translate

Vistas a la página totales

jueves, 20 de febrero de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
         No cabe duda que el Presidente de la recién creada Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios entró por la puerta grande, pues en menos de lo que abrimos y cerramos una puerta se quitó de encima al Secretario Ejecutivo; Diego Cadenas Gordillo, quien ayer se supo renunció al cargo que venía ostentando desde la administración de Juan Sabines Guerrero, apadrinado por Pedro Raúl López Hernández y los hermanos Antonio y Alejandro Gamboa, que en su momento tenían el poder en sus manos y lo utilizaban a su gusto y entero placer, sobre todo haciendo de las suyas en este organismo a través del cual se dice que presuntamente lograban la libertad de presos peligrosos, entre otros asuntos bien manejados en esta institución que perdió por completo la credibilidad ante la sociedad.
         Por lo pronto, Diego Cadenas se refugiará en una Asociación Civil que llevará por nombre “Simón Bolívar”, donde sin duda seguirá dando batalla con la supuesta bandera de “defensor de los derechos humanos” y no me crea, compruébelo con el tiempo, pero le aseguro de vez en cuando generará problemas al estado pues esto, le ha servido muy bien para satisfacer intereses personales.
         De hecho es sabido que del prestigiado Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, fue prácticamente expulsado por una mala actuación y por anteponer siempre intereses personales a los que tiene este reconocido centro. Finalmente esperamos que con su salida, concluya el conflicto que tanto daño le causó a este organismo en el que desde siempre se priorizaron intereses personales y que Juan Oscar Trinidad Palacios logre el control, siempre y cuando  no exista ningún problema jurídico y el cambio que se hizo de la figura de Consejo a Comisión y su nombramiento sean apegados a derecho.
VIALIDAD
         La avenida “Centenario del Ejército Mexicano”, fue inaugurada ayer por el alcalde de esta capital; Samuel Toledo Córdova, previo a este acontecimiento la Secretaría de Obras Públicas Municipales arregló los camellones que se encontraban llenos de basura y maleza, además de que reparó los baches que afectaban los alrededores de esta avenida, lo cual fue aplaudido por los que diariamente transitamos por esta zona.   Ojalá que el Alcalde recorriera también el boulevard del fraccionamiento Las Torres que recorre del Juzgado de Juicios Orales hasta la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para que también le dieran una manita de gato, pues está intransitable e incluso, por ello los colectivos y taxis, circulan en doble sentido buscando el tramo que este menos peor.
         De tal forma, que invitamos al Alcalde a la inauguración de la calle privada que recientemente pavimentaron con concreto hidráulico, para que aprovechando vea las malas condiciones del boulevard principal, así seguramente será arreglada. En fin la avenida que se llamaba Las Torres, ahora es “Centenario del Ejército Mexicano”,  como parte del reconocimiento a las fuerzas armadas y su compromiso con la patria y el bienestar de las familias.
CON FILO
         Duro golpe a las outsorcing pega el Instituto Mexicano del Seguro Social pues resulta que ahora tendrán que pagar este beneficio a sus trabajadores e incluso darles acceso a créditos de vivienda a través del Infonavit, de tal forma que sus empleados tendrán derecho a todas las prestaciones de ley y estas empresas deberán comunicar de manera trimestral la información sobre los contratos realizados pues se con las reformas realizadas se les dio la calidad de patrones, de tal forma que están obligadas a proporcionar vivienda a los trabajadores, esto sin duda es uno de los beneficios que se aplauden…///En Tapachula cafetaleros de la zona tomaron las oficinas de la Sagarpa y de la Secam en demanda de los apoyos para la actividad cafetalera y es que aseguran no han recibido los beneficios anunciados, pese a que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha sido enfático con sus colaboradores a fin de que esta actividad reciba todos los beneficios posibles, sin embargo no nos cabe la menor duda de que tanto Carlos Pedrero en la Sagarpa y Julián Nazar en la Secam, no están haciendo lo que corresponde para cumplir con esta instrucción, por lo que valdría la pena que se pusieran a trabajar y en el caso de Pedrero que deje de llevar los beneficios a su rancho y a sus colaboradores cercanos y mejor se los entregue a quienes realmente lo necesitan y se dedican a la cafeticultura que es una de las actividades que mayor recursos genera a la entidad.
         Maryjose52@hotmail.com