FÉLIX MENDOZA Y CIA FUERA DEL ISSSTE
Vinicio Portela Hernández
No
me voy a cansar de decir que los tiempos de la justicia son muy diferentes a la
paciencia de los ciudadanos. Esto lo señalo ya que apenas unas horas recibí un
comunicado por parte de la Dirección General de Delegaciones del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado donde me
informaban de la baja definitiva de cuatro de sus más renombrados servidores
públicos de Chiapas.
Y
son renombrados no por su impecable labor como servidores públicos, sino por
todo lo contrario. En la lista está el ex Delegado, Félix Mendoza Acuña, mejor
conocido como “el Pelucas”; Héctor Parra Pantoja, quien fungía como perro
guardián, disculpen, como secretario particular de Mendoza Acuña; Marco Antonio
Aquino González, el “Inge” cobra diezmos que aparecía en nómina como
Subdelegado Administrativo y el “Profe” Rodolfo Ruiz Mora, quien trabajaba como
“Cupido” para Félix pero en su cheque decía Jefe de la Unidad de Atención al
Derechohabiente y Comunicación Social.
Estos
muchachos fueron dados de baja, según el documento firmado por la Licenciada
Mayté Márquez Ramírez, Coordinadora Administrativa de la Coordinación de
Delegaciones, con número de oficio DD/CA/098/2014.
Desde
este mismo especio comenté de las andanzas del ex Delegado Mendoza Acuña, desde
el cobro indebido de diezmos a sus proveedores, su afición por lo botaneros y
hasta la Averiguación Previa que tiene en la Procuraduría General de la
República por acoso sexual, todo esto apoyado con sus lacayos: Héctor, Marco y
Rodolfo, que entre todos ellos tenían al ISSSTE como un minita de oro, donde
podían hacerse ricos con el sufrimiento de los trabajadores.
Pero
hay algo que me llama mucho la atención de este documento que me remite la
Dirección de Delegaciones. Supuestamente el nuevo Delegado, Rafael Ceballos
Cancino, tomó protesta el 16 de Septiembre de 2013 y a Félix Mendoza lo dieron
de baja el 15 de septiembre del mismo año, al igual que su perro guardián,
disculpen nuevamente, a su Secretario Particular, Héctor Parra.
Esta
decisión de la Dirección de Delegaciones de correr o pedirle la denuncia a
Mendoza Acuña de manera precipitada; uno: ¿se debió a que encontró evidencias
de los actos de corrupción del Delegado?; o dos: ¿que la Averiguación Previa
que pesaba contra Félix Mendoza tendría una carga legal legítima y tendría que
enfrentar la acción de la justicia sin el cargo público?
Claro
que podrían existir otros supuestos, pero en este caso creo que eran lo que
mayormente pesaban sobre los hombros del ex Delegado del ISSSTE.
En
el caso del ex Subdelegado Administrativo, Marco Antonio Aquino González, debo
suponer que la institución federal se dio cuenta que los documentos con los que
se ostentaba como Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de
Tuxtla Gutiérrez eran apócrifos y por ello le dieron de baja, pero lo chistoso
del asunto es que ni la misma Coordinación de Delegaciones sabe que profesión
tiene ya que lo titulan como “Lic” en su mismo oficio.
Lo
sorprendente también es que a Aquino González, quien fue dado de baja en el
ISSSTE desde el 31 de Octubre de 2013, no le fue tan mal, ahora cobra como Jefe
de Personal en la Secretaría de Educación Federalizada, donde es acusado de
déspota por los trabajadores.
Espero
que no esté cobrándole facturas de lealtad al Secretario de Educación, Ricardo
Aguilar Gordillo y por eso se encuentre en la nómina de la Secretaría de
Educación, o peor aún, que ahora “el Inge” esté cobrando “diezmos” a favor de
su nuevo jefe ya que esa experiencia la tiene bien forjada en los más recientes
años en el ISSSTE.
El
último de salir de la nómina de la Delegación fue “el Profe” Rodolfo Ruiz Mora,
que según la Coordinación Administrativa de la Dirección de Delegaciones causó
baja el 31 de enero de 2014.
Ruiz
Mora le hacía de todo para Félix Mendoza: de tapadera, de corre chepe, de carga
maletas y hasta de Cupido, ya que en la Averiguación Previa de Acoso Sexual,
que tiene la PGR contra el ex Delegado, este participaba activamente en el
convencimiento de la dama a quien pretendía su patrón. Sin olvidar que a
Rodolfo Ruiz también fue acusado de falsificar sus documentos y que no era ni
profesor de educación primaria ni licenciado.
Creo
que la destitución de estos cuatro personajes de la vida pública del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado será en bien
de los derechohabientes, quienes eran los que padecían directamente las
carencias de los actos de corrupción de este grupo de bandidos quienes gustaban
efectuar sus sesiones plenarias en torno de una mesa de cantina.
Lo
malo, es que ahora están en completa libertad y no han pagado por sus
fechorías, por lo que es de reclamar que el ISSSTE y sus organismos normativos
se hayan omitido en iniciar procedimientos administrativos a fin de cesarlos y
dejarlos imposibilitados de tener un cargo público por algunos años.
Justicia
a medias y tardada pero al fin justicia.
MÁS OBRAS
Chiapas
se está transformando y con el impulso que da el Gobernador Manuel Velasco para
hacer realidad las obras que la gente quiere, este año se han definido
claramente las principales acciones para mejorar la calidad de vida de las
familias en los 122 municipios de la entidad.
El
mejor ejemplo del gran proyecto de transformación que lleva a cabo el
mandatario estatal está en las miles de obras que se ejecutan actualmente para
modernizar la infraestructura urbana, que incluye la modernización de sus vías
de comunicación, como es el caso de Tapachula, donde se tiene ya una inversión
que supera los 80 millones de pesos en este inicio de año.
Se
trata de una de las obras que desde el inicio de la administración del
gobernador Velasco consideró prioritarias para elevar el bienestar de las
familias de aquel municipio, pues fue mucho el tiempo en que no tuvieron el
mantenimiento necesario y por lo cual, la mayoría de sus calles y avenidas estaban
en condiciones precarias.
Para
atender esta necesidad, Manuel Velasco destinó en una primera etapa más de 170
millones de pesos y ahora, como resultado de la gestión responsable que realizó
durante 2013, este año se prevé una mayor derrama de recursos para las obras de
infraestructura, como la construcción del Hospital General de Tapachula, que
fue anunciado en la reciente gira del Presidente Peña Nieto a Chiapas.
FIESTAS
Los
festejos están por todos lados y yo que no puedo brindar para celebrar ni tan
siquiera con un sorbo de rompope y todo por culpa de un tal señor
triglicéridos.
Primeramente
una gran felicitación para todo el equipo que conforma el Programa de Radio de
Revista Asfalto, que se transmite todos los sábados a las 5:00 de la tarde por
La Nueva FM 94.7, quienes acabamos de cumplir un año más de transmisiones.
La
neta es que muchos pensaban que no duraríamos ni dos semanas continuas, ya que
el estilo del programa y sus contenidos de cultura urbana no son los
tradicionales dentro de la radiodifusión chiapaneca.
Pero
aquí continuamos, conduciendo ahora con Fernando Dichi y en la producción con
Fátima Acosta, pero sin olvidar a todos los asfalteros y asfalteras que
cotidianamente dan ideas para que este proyecto sea exitoso.
Y
nos va tan bien, que ahora ya contamos hasta con un centro cultural en la
colonia Infonavit Rosario y que en unos días será la inauguración oficial.
Espero y que el Presidente Municipal, Samuel Toledo, me cumpla su palabra de ir
a cortar el listón.
Otros
compañeros que también están de manteles largos son mis amigas Irma Ramírez y
Mary Jose Díaz a demás del maestro Víctor Cruz Roque quien conducen el programa
Plataforma Plural.
Con
ellos inicié en la cabina de La Nueva FM pero ahora se encuentran en el Sistema
Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía, teniendo una cobertura a nivel
estatal.
Y
por último, pero no menos importante, al Licenciado Miguel González Alonso que
ya cumplió los 55 años pero se ve como de 35. Muchas felicidades a Miguelón.
Terminé
Comentarios
en:
Twitter:
@VinicioPortela
Facebook: Vinicio Portela
Hernández