Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina
((Antes que nada doy gracias a Dios por permitirme llegar a un año más de
vida este 15 de enero))
**Austeridad en Chiapas**
Como ya se sabía, Chiapas tiene fuertes problemas
económicos, que deben solventarse para poder seguir adelante; por ello el Plan
de Austeridad que implementó el gobernador, Manuel Velasco Coello, está dando
resultados, pues más de 100 alcaldes lo han hecho suyos, al anunciar la
disminución de sus sueldos, en primera instancia.
Estas medidas de austeridad, como ha señalado el
mandatario estatal, busca evitar gastos onerosos, y se espera incluso disminuir
el consumo en papel, luz, teléfono, entre otras de todas las dependencias.
Además no dude se que irán realizando otras acciones para
evitar que en estos 6 años Chiapas quede completamente en bancarrota.
Este programa de austeridad esperamos alcance a las que
en su tiempo fueron privilegiadas, por decirlo de alguna manera, así que
esperamos ya no ver con guaruras a las “amiguitas” de más de algún funcionario,
como ha sucedido en otras ocasiones que hasta ellas han salido beneficiadas con
camioneta y más de un personal de seguridad, obvio armado.
Y como dice el dicho, al caminar de la carreta se están
acomodando las calabazas y los cambios de funcionarios no se están dejando
esperar, algunos han sido sorpresas, otros ya eran esperados, como el de José
Luis Sánchez, quien como todos sabemos fue nombrado titular del Instituto de
Comunicación Social, área donde se ha desempeñado desde hace 12 años, siendo
jefe de prensa del entonces diputado local, Manuel Velasco.
La decisión de poner a Bayardo Robles en Infraestructura,
da una lectura de confianza para los chiapanecos, de que serán los de este
estado quienes tengan las obras y no empresas de otro lugar, aunque claro está
quizá alguna así tenga que ser por la envergadura de la construcción.
La de Ovidio Cortazar, en la secretaría de Economía, ha
sido otra decisión acertada, que no se duda estén a la altura de las
circunstancias.
Lo que si está más que claro es que no se tolerará el
abuso y la corrupción, y lo reiteró en su mensaje que dio a conocer el jueves
pasado, donde afirmó que “tendremos cero tolerancia al abuso y a la
corrupción”.
Así mismo el mandatario estatal ha dejado claro que “el
nuevo gobierno no puede empezar su gestión administrando problemas que no
generó, hay que tomar decisiones que no son populares, pero sí responsables, la
corrección de este déficit es parte de poner de pie nuestra casa llamada
Chiapas, con objetividad, sinceridad, sin argucias”.
Esto por el cobro de tenencia vehicular, que si bien no
es del agrado, quizá sea necesario para la economía estatal.
BASE DE DATOS…-
Agradezco a los amigos y conocidos que se han tomado la
molestia de felicitarme con motivo de mi cumpleaños, así como los presentes
recibidos. ***
A parte del gobernador y el procurador de justicia, quizá
no hay nadie más que amerite ande super escoltado, sobre todo sin son funcionarios
menores, aun y cuando hayan sido diputados, pues dice el dicho, que el que nada
debe, nada teme, y es que la semana pasada llamó la atención la presencia de
Lupita Rovelo, quien descendió de una lujosa suburban, que por cierto se
estacionó en un área para discapacitados, -¿será que tiene alguna?- acompañada
de varios escoltas, que antes de que bajara fueron a supervisar un restaurante
del lado oriente.
Si paga ella o no a los elementos de seguridad, es muy su
problema, pero lo raro es que hace 6 años, la señora manejaba ella misma su
carro y ahora hasta guaruras andas.***
Dice la consejera del Instituto de Acceso a la
Información Pública del Estado de Chiapas, Nelly María Zenteno Pérez, que
cumplieron con su responsabilidad de capacitar a los sujetos obligados a rendir
cuentas claras ante la sociedad, o los ahora exalcaldes no aprendieron o los
del IAIP no supieron enseñar, porque son varios que incluso hasta en la cárcel
están.***
El clamor del pueblo es fuerte, en relación a que dentro
de la lista de los ahora exediles detenidos, aparezcan dos nombres, Yassir
Vázquez y Emmanuel Nivón, aunque dicen los enterados que el primero ya está
siendo buscando por las autoridades competentes, pues ya cuenta con orden de
aprehensión o presentación.***
Florencio Madariaga Granados, consejero presidente del
CEDH, afirma que la resolución del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación (Conapred) a la Ley del Consejo Estatal de los Derechos Humanos
(LCEDH) que establece que ésta cuenta con criterios y disposiciones que podrían
ser causa de actos discriminatorios, servirá para otras dependencias de
gobierno.
Madariaga Granados, dejó en claro que en el CEDH se
quitaron los cotos de poder, por eso es que más de uno está molesto, por eso
menciona que Diego Cadenas y Pedro Raúl se han molestado.
Aclara que nunca ha corrido a nadie, incluso algunas
acciones que se han ejecutado ahora, fueron determinadas por personajes del
CEDH antes de que el llegada, como el de Taquechi, abogado quien Pedro Raúl le
dio prorroga de un año para su salida, y sólo fue ejecutado.
Así mismo, afirma que seguirá trabajando según marca la
Ley, por
ello en lo que va de su gestión se han emitido 18 recomendaciones a diversas
autoridades.
Por ello, dice, combatirá con trabajo todas las calumnias
en su contra. ***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario