Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; DIC. 05 (interMEDIOS).- La Asociación Ganadera
Especializado en Aves de esta ciudad, reveló que actualmente viven momentos
difíciles ante el abandono por parte de las autoridades federales donde
presumieron que nunca llegaron 300 millones de pesos etiquetados para este
sector en el Soconusco.
El Presidente de dicha asociación, Jorge Javier Moreno
Sánchez destacó que desde tiempo atrás el Soconusco recibía un recurso por 300
millones de pesos, gestionados en su momento por el ex Delegado federal de la
Sagarpa, Thomas Edelmann Blas pero por cuestiones de tiempo no se alcanzó a
repartir, y dejó a su sucesor para que lo hiciera, lamentablemente hasta hoy
entonces se desconoce si los recursos fueron aplicados para la región, pues
nunca se supo de un desarrollo para el sector avícola en este municipio.
Detalló que “lo único que nos supieron decir fue que no
había recursos y que esos estaban entre la Secretaría del Campo y Sagarpa,
después surgieron las justificantes que estos recursos iban aplicar a
reconversión y quien iba estar a cargo era el señor Talin, se cree que no se
aplicaron esos recursos y hasta la fecha no se sabe en que fueron
aprovechados”.
Así mismo dijo que pese a las denuncias de la falta de un
centro de matanza avícola y los riesgos sanitarios que trae consigo realizarlo
en traspatio informó que a unos días de terminar el año, la Sagarpa y la
Secretaría del campo no han entregado recursos de bioseguridad, el cual es dado
cada año y aplicado en medidas de seguridad para las aves; con ello su manejo
responsable, pues indicó que al no haber un centro de matanza como un rastro,
existe un riesgo de un brote de enfermedades.
De la misma forma agregó que Sagarpa debería otorgar un
total de 100 certificados por mes, a los cuales se han limitado a brindar solo
cinco y beneficiar a sus más allegado, pues a pesar de que se solicitan de
manera formal la expedición de los documentos se les han negado, acción tomada
como represaría ante las denuncias hechas con anterioridad ante estas anomalías
por la esta dependencia federal. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario