Laboratorio
Estatal de Salud Pública también logra la certificación
· Garantía
de los más altos estándares de calidad de servicios de salud
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a la
calidad en sus procesos y sus niveles de servicio, el Laboratorio Estatal de
Salud Pública y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro
Popular) han alcanzado la certificación conforme a la norma ISO 9001:2008, lo
que garantiza que operan bajo los más altos estándares de eficacia.
Cabe mencionar que a la fecha ya son tres las
instancias dependientes de la Secretaría de Salud de Chiapas que cuentan con
dicha certificación: Laboratorio Estatal de Salud Pública, Seguro Popular y
Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”; éste último fue certificado a
principios del presente año.
Al respecto, el secretario de Salud en el
estado, James Gómez Montes, recalcó que esta certificación bajo la norma
internacional ISO asegura que los procesos y servicios de salud se realizan con
calidad, para beneficio de la población chiapaneca.
Destacó que el Seguro Popular de Chiapas es el
primero en el país en lograr la certificación de su sistema de gestión de
calidad, a través del organismo certificador SAI Global; esto significa que
todos y cada uno de sus procesos son controlados y operados a través de
procedimientos establecidos, por personas capacitadas y con una cultura de
mejora continua.
La certificación considera todos los módulos de
afiliación y de gestión de servicios de salud, e incluye el registro ante la
Entidad Mexicana de Acreditación con validez en territorio nacional y dos
registros de valor internacional, uno ante la National Acreditation Board
(ANAB) con reconocimiento en los Estados Unidos y Canadá, y otro ante la Safety
Certificate Contractors (SCC) que acredita como una organización de calidad en
Europa.
En el caso del Laboratorio Estatal de Salud
Pública (LESP), resaltó que es el primero en el sureste del país en obtener la
certificación ISO 9001:2008 en Sistemas de Gestión de la Calidad, en las áreas
de competencia sanitaria e interés epidemiológico.
Además, enfatizó que por cuarto año consecutivo
el LESP obtuvo el primer lugar en el programa nacional “Caminando a la
excelencia” de la Secretaría de Salud federal, manteniendo el estatus de
sobresaliente en los indicadores de cumplimiento, concordancia y evaluación del
desempeño.
El LESP ha demostrado ser una organización
eficiente e innovadora, que avanza hacia la consolidación de la salud
científica con infraestructura de vanguardia, además de orientarse a la
satisfacción de los usuarios, otorgando resultados confiables y oportunos, basada
en valores como confidencialidad, ética, honestidad y compromiso.
Prueba de ello también, señaló Gómez Montes, es
que logró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(Cofepris) lo avalara como tercero autorizado para realizar pruebas que
permitan detectar la tuberculosis bovina, así como para reconocer si las
bebidas alcohólicas están adulteradas, entre otros estudios.
Cabe recordar que a principios de año, el Banco
de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” fue certificado conforme a la norma
ISO 9001:2008 para Sistemas de Gestión de Calidad por el organismo certificador
American Trust Register (ATR), lo que garantiza la seguridad y el abasto
oportuno de la sangre a la población que así lo requiera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario