· En total son 67
solicitudes procedentes de ciudadanas y ciudadanos que adquieren la calidad de
aspirantes.
· Del 18 de enero al 6 de
febrero buscarán el apoyo ciudadano que requiere el cargo al que aspiran.
Comunicado / IEPC
El
Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de
Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la procedencia de 13 solicitudes de
registro como aspirantes a Candidaturas Independientes para la elección de
Diputaciones Locales por el principio de Mayoría relativa y miembros de
Ayuntamientos, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, que
subsanaron inconsistencias que les fueron observadas.
El
Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el pasado 15 de enero,
en sesión de Consejo General, se aprobaron 54 solicitudes que cumplieron con
los requisitos legales señalados en la convocatoria, quedando 26 pendientes por
revisar debido a que fueron encontradas diversas inconsistencias, mismas que
serían subsanadas por los aspirantes. De ellas, 13 son las que hoy fueron
aprobadas, dando así un resultado final de 67 solicitudes procedentes de
ciudadanas y ciudadanos que adquieren la calidad de aspirantes. Del total, 3
son aspirantes para la Gubernatura, 13 para Diputaciones Locales y 51 para
miembros de Ayuntamientos.
Durante
esta sesión, se declararon procedentes los aspirantes a candidatos
independientes para Diputaciones Locales: Martha Verónica Gómez Gómez; Julio
César Moreno Méndez y Carlos Torres Godínez.
Mientras
que para la elección de Miembros de Ayuntamiento resultaron procedentes: Texan
Molina Acero; Ezequiel Gómez Díaz; Marcos Antonio Aguilar García; Jorge Alberto
Robles Escobar; Vicente Vázquez González; Magdalena Pérez Pérez; Belisario
Ibarra Argueta; Merced Suriano Hernández; Esteban Guadalupe Morales Moreno y
Walter Vázquez de Coss.
Cabe
señalar que, del 14 de diciembre de 2017 al 12 de enero de 2018, fueron 80
ciudadanas y ciudadanos quienes manifestaron su intención ante el IEPC para
participar en una Candidatura Independiente, resultando improcedentes 13
solicitudes: 1 aspirante a la Gubernatura, 1 para Diputación Local y 11 para
miembros de Ayuntamientos.
Chacón
Rojas indicó que quienes hayan obtenido la calidad de aspirantes a candidatos
independientes, podrán realizar, dentro del periodo comprendido del 18 de enero
al 06 de febrero del presente año, actos tendentes a recabar el porcentaje de
apoyo ciudadano requerido para la elección de que se trate, plasmado en los
artículos 113, 114 y 115, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana.
Finalmente,
el Consejero Presidente, manifestó que, también se aprobó el monto máximo de
aportaciones de simpatizantes y aspirantes de Candidaturas Independientes a los
cargos de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y miembros de
Ayuntamientos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
Los
topes máximos de gastos para obtención de apoyo ciudadano, serán del 50 por
ciento de lo que correspondió al tope de gasto de campaña de la elección
anterior, según corresponda. Cabe señalar que el aspirante podrá aportar hasta
el 10 por ciento de dicho gasto, y este mismo porcentaje (10%) se aplicará a
los simpatizantes que deseen aportar para recabar el apoyo ciudadano, sin que
las aportaciones rebasen el tope aprobado.
De
tal forma, que, para la obtención de apoyo para la elección de Gobernador o
Gobernadora del Estado, el tope máximo es de 23 millones 618 mil 334 pesos, del
cual, podrán aportar el aspirante y en su caso, los simpatizantes, hasta el 10
por ciento, que corresponde a 2 millones 361 mil 833.35 pesos.
Mientras
que, para Diputación Local del Distrito I, el tope máximo es 3 millones 928 mil
250 pesos, y la aportación máxima por aspirante y simpatizantes, será de 392
mil 825.04 pesos.
Para
la obtención de apoyo ciudadano para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el
monto total será de 9 millones 542 mil 294 pesos, con una aportación igual del
10 por ciento, correspondiente a 954 mil 229.35 pesos, del aspirante y
simpatizantes, por citar algunos.
Por
otra parte, este día el IEPC recibió la primera solicitud de registro de
Convenio de Coalición para la Gubernatura, con el nombre “Juntos haremos
historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro
Social (PES), para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
El
IEPC de conformidad con los plazos y consideraciones previstas en la Ley
General de Partidos Políticos, así como en el Reglamento de Elecciones,
resolverá la procedencia de la solicitud de convenio de coalición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario