**Municipios
conflictivos**
Irma
Ramírez Molina/
En varios municipios parece que las
autoridades no entienden, como es el caso de Chenalhó, donde un grupo de
personas seguidoras de Rosa Pérez Pérez, han estado realizando acciones violentas,
obligando a que apoyen a la alcaldesa.
En Oxchuc, siguen los problemas entre las
autoridades constitucionales y quienes se ostentan como tal, es decir, entre
María Gloria Sánchez y Oscar Gómez López, teniendo como siempre en medio al
pueblo.
Si las cosas no se le ponen un alto, puede
llegarse otra vez al derramamiento de sangre, porque si hay un lugar donde se
apasionan por cuestiones políticas, es precisamente en los municipios.
Es tiempo ya de aplicar la ley a quienes
la están violando, porque en el caso de Oxchuc, la gente se queja de que son
obligados por Oscar Gómez a realizar marchas, plantones e incluso bloquear
carreteras para después cobrar el paso.
Así que en primera instancia las
autoridades municipales deben poner un freno a la gente para evitar que violen
la ley, que haya abuso de poder.
Pero además con forme se acercan los días
para el proceso electoral hasta los problemas viejos reaparecen, como el del
límite entre Chenalhó y Chalchihuitán, donde ha habido denuncias de balazos y desplazados.
Es claro que el diálogo es el mejor
camino, pero cuando este se agota o sólo es de membrete, es necesario ejecutar
la ley, de saber que hay autoridad que manda para que ya no sigan haciendo lo
que mejor les venga en gana.
Se debe dejar de seguir administrando los
problemas y poner soluciones totales, como en el caso de Oxchuc donde se sabe
por las denuncias que Oscar Gómez está violando la ley, además de que no deja
gobernar a María Gloria.
Si no se logra grandes soluciones, así
como está de fracturado los partidos políticos, la lista enorme de los
candidatos, la situación definitivamente se puede complicar.
BASE
DE DATOS…-
Ante la falta de respuesta de parte de las
autoridades, los padres de familia de algunos municipios, para variar han
salido a “votear” a fin de conseguir recursos que les permita componer las
escuelas, sobre todo las que quedaron inservibles.
Hay que recordar que en muchas escuelas,
los niños están recibiendo clases en los parques o en algún inmueble que les
proporcionaron.***
Otra vez fue bloqueado el Libramiento
Norte en esta ciudad capital y nadie fue detenido, ¿hasta cuándo?***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario