Comunicado.
Tapachula,
Chiapas a 15 de mayo de 2017. "Solo con esfuerzo, honestidad,
confianza y resultados se pueden lograr las cosas, hoy estamos impulsando
proyectos productivos que generen dinero en los bolsillos, como la Acuacultura,
ya basta de corrupción que daña y afecta la economía de las familias
chiapanecas", puntualizó Melgar.
Cabe destacar que
Melgar presentó en noviembre del 2016 un punto de acuerdo en el que pide a las
autoridades, regular y controlar la importación de Tilapia de origen
chino, además ha gestionado tinas de geomembrana para la producción de Tilapia
en diferentes municipios del estado.
Hoy Melgar hace
un llamado para que se consuma la tilapia local pues miles de familias
chiapanecas viven de esta actividad productiva, además que es de mejor calidad
que la de origen chino.
“Debemos apoyar a
los municipios que viven de la acuacultura, reorganizar las cadenas productivas
y proteger el medio ambiente, para impulsar el empleo de quien más lo necesita,
y que honradamente se ganan la vida”, dijo.
Melgar destacó la
importancia de transparentar los programas de apoyo para impulsar la acuacultura
productiva que representa un gran valor para la economía del estado, además la
acuacultura se sitúa en los primeros lugares de producción de mojarra tilapia a
nivel nacional, hoy esto es un punto de oportunidad para los que trabajan
organizadamente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario