Irma Ramírez Molina/
Primero fue Plaza Santa
Elena, ahora es Las Américas, las que el Juez de Distrito les niega el amparo y
con ello la posibilidad de seguir cobrando estacionamiento.
Sin embargo, en el primer
caso, a pesar de que ya tiene muchos días que se les negó el amparo hasta la
semana pasada todavía seguían haciendo lo propio.
Ambas plazas al no acreditar
por ningún medio de prueba documental, licencia o autorización de
funcionamiento de la prestación del servicio de estacionamiento público,
otorgada por el Ayuntamiento, se les niega dicho amparado.
Por ello una vez notificados
deberán de dejar de cobrar el estacionamiento o estarán incurriendo en un
delito, así que se espera que como ahora ya son dos plazas, esta vez sí cumplan
la ley y dejen estacionarse de manera gratuita.
Hay que recordar que ambos
estacionamientos, por no decir todos, no tienen el permiso de uso de suelo para
cobrar posteriormente como estacionamiento, pues sólo sacaron la licencia para
construcción de las plazas.
La batalla se va ganando, ya
van dos de las tres que se ampararon luego de que salió por ley prohibir el
pago de estacionamientos en las plazas comerciales, siempre y cuando pudieran
justificar que compraran algo dentro de la misma.
Así que a cómo van las
cosas, en breve ninguna plaza comercial deberá realizar el pago por permitir
estacionarse dentro de estas como lo han venido haciendo y que les reditúa
millonaria ganancia anual.
BASE DE DATOS…-
El colmo, el alcalde de
Salto de Agua, Felipe López Pérez, presume orgulloso la inauguración de una
pequeña casa que entrega a una familia beneficiaria, pero sin techo, es decir
no es habitable. ***
El Procurador Raciel López Salazar, dijo
estar orgulloso del grupo de servidores públicos de la dependencia, que
participaron en el rescate de un hombre que era arrastrado por la corriente
provocada por las lluvias registradas la noche del pasado viernes. ***
El diputado del PRI, Hugo
Pérez Anzueto, estuvo el fin de semana en La Concordia como parte de su gira de
fortalecimiento del tricolor, donde fue bien recibido por la base priista. ***
11 millones de pesos se
invirtió en el programa Piso Seguro, para beneficiar a mil 500 familias de
Pijijiapan, los cuales fueron entregados por el mandatario estatal, Manuel
Velasco, quien estuvo acompañado del senador Roberto Albores Gleason, entre
otros funcionarios. ***
Siguen las acciones para
apoyar a las familias damnificadas de esta ciudad capital, por las lluvias del
pasado viernes, se refuerzan operativos sanitarios, de limpieza y evaluación de
daños tras tormenta en Tuxtla.
No hay que olvidar de
acuerdo a los enterados se han embovedado 26 de los 27 arroyos que cruzan la
ciudad y se pavimentaron 60 escurrimientos alimentadores.
La gran mayoría de estos
embovedados no ha tenido el mantenimiento adecuado desde hace muchas
administraciones, por ello es un error responsabilizar a la actual
administración municipal.
Aunado a ello es necesario
la construcción de drenes pluviales desde hace muchos años y nadie a querido
invertirle; por eso ahora es momento de actuar no de estar buscando culpables
donde no lo hay.
El ayuntamiento que encabeza
Fernando Castellanos ha estado brindando el apoyo a los afectados y buscando
junto con el gobierno estatal regresar a la normalidad para posteriormente
valorar posibles soluciones y evitar nuevas inundaciones y encharcamientos. ***
¿Será cierto que quedó
oficialmente suspendida la construcción de la presa Chicoasén II?, hay que recordar
que esta obra ha tenido muchos problemas, sobre todo porque algunos “líderes”
de la CTM han querido cobrar hasta el respiro de los trabajadores.
Circula un documento donde
al parecer la CFE suspende temporal y parcial todas las actividades de la construcción,
en tanto no se resguarde el sitio de la obra e instalación por parte de
autoridades federales y estatales y propicien las condiciones de seguridad. ***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario