Marvin Bautista
Unión Juárez Chis; JUL 07
(interMEDIOS).- Con la finalidad de
resguardar la integridad física de la población autoridades de Protección Civil
(PC) estatal y del de Unión Juárez ante la presente temporada de lluvias
monitorean de manera constante los ejidos, de los cuales nueve de las 22
comunidades de este municipio están consideradas en alta vulnerabilidad, a
través de los comités de prevención y participación ciudadana
El Secretario Municipal de
Protección Civil de Unión Juárez, Adelfo Pérez Velázquez detalló que las
comunidades que representan mayor riesgo son Santa Teresa, Los Alpes, San
Rafael, San José, Desenlace, San Isidro, Sonora, Eureka y Barrio Nuevo, ya que
por su ubicación, es vulnerable a sufrir deslaves, lo que pudiera ocasionar que
varias de sus comunidades enclavadas en las faldas del volcán Tacaná queden
incomunicadas, de ahí la importancia de realizar acciones en materia de
prevención.
Dijo que se cuenta con la
colaboración interinstitucional y de manera coordinada de las dependencias,
instituciones y organismos de los tres órdenes de gobierno, específicamente con
las secretarías municipales de protección civil, como primer respondiente, de
los municipios que conforman cada región, un programa que prevea con
anticipación los sitios o lugares de mayor vulnerabilidad, además se cuenta con
la participación de integrantes de los comités de prevención y participación
ciudadana en las 18 comunidades de Unión Juárez en Chiapas.
Señaló que ante cualquier
deslave o desgajamiento de cerros, se prevé la utilización de maquinaria
pesada, misma que se encuentra lista en caso de requerirse, por lo que realizan
actividades de orientación, prevención y de información constante, con el fin
de mantener un estado de alerta entre los habitantes de las comunidades.
Para finalizar enfatizó que
las comunidades serranas cada año sufren los embates de los fenómenos
meteorológicos, por lo que se establecen mecanismos de vigilancia permanente
para salvaguardar la integridad de la población. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario