* Juan Pablo
Arredondo presentará en la Feria Universitaria del Libro, FUL2016, su guía para
mejorar la relación entre padres con hijos homosexuales
Comunicado.
Pachuca de Soto, Hgo., a 8 de julio de 2016. - Con la invitación a superar culpas, rechazos y prejuicios, el reconocido psicólogo Juan Pablo Arredondo llegará a la feria de las letras organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su patronato, con una nueva obra donde plantea una herramienta para trabajar la aceptación de los padres que tienen o creen tener un hijo homosexual.
Pachuca de Soto, Hgo., a 8 de julio de 2016. - Con la invitación a superar culpas, rechazos y prejuicios, el reconocido psicólogo Juan Pablo Arredondo llegará a la feria de las letras organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su patronato, con una nueva obra donde plantea una herramienta para trabajar la aceptación de los padres que tienen o creen tener un hijo homosexual.
Luego de tres años de
investigación y con una obra extraída del trabajo diario como terapeuta, el
especialista en relaciones familiares explica que no hay literatura que aborde
abiertamente los conflictos que enfrentan las familias, cuando suponen que uno
de sus integrantes tiene preferencias sexuales diferentes.
“Es muy complicado abordar el
tema de la homosexualidad en esta sociedad con tantos tabúes. Es tan
complicado, que hemos tenido problemas hasta con el título del libro, porque
tiene que ser muy cuidadoso, bien armado para que no trasgreda a la gente, pero
al mismo tiempo le aporte herramientas para poder abordarlo de una manera
correcta” afirmó el psicólogo.
Sin embargo, Juan Pablo Arredondo
aclara que su libro no es un tratado acerca de la homosexualidad sino un libro
práctico dirigido a los padres de familia para que cuenten con una guía que les
aporte herramientas, elementos y tips para procesar, digerir y bien manejar la
condición homosexual en alguno de sus hijos.
El invitado a la 29 edición de la
Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, que se realizará del 26 de agosto al 4
de septiembre, precisa que en México la homofobia es un problema arraigado
gracias a los estereotipos, prejuicios, tabúes y falsas expectativas; por ello,
las familias y la comunicación se convierten en elementos claves para
trascender los estigmas y prejuicios que obstaculizan la aceptación de las
personas con preferencias sexuales distintas.
“El gran enemigo a vencer es el
rechazo y es una situación que los homosexuales, aún aquellos que aceptan
abiertamente su condición, tienen que lidiar toda la vida”, subrayó Juan Pablo
Arredondo e insistió en que a pesar de que hay avances en el camino de la
aceptación, estos son limitados y en el caso de las políticas públicas muchas
veces se ven limitadas por sustentarse en enfoques negativos.
El también conferencista señala
que la aceptación es el pilar número uno de la salud mental de cualquier
individuo y la aceptación de los padres es la que primero se debe construir,
“si trabajamos la aceptación de los padres estamos ayudando a la sociedad,
porque entonces sus hijos tendrán herramientas suficientes para salir adelante.
Un hijo que vive la aceptación de sus padres puede enfrentar cualquier rechazo
afuera”, augura Arredondo.
El psicólogo indicó que el tema
de la homosexualidad en los hijos es una confrontación directa para los padres
con “algo que no es como yo quiero que sea o como hubiera querido que fuera” y
digerir esta circunstancia se presenta entonces como un reto pues tienen que
superar la idea de las falsas expectativa y el concepto de la familia ideal,
“es un duelo de las ilusiones”, sentencia.
El terapeuta señala que su libro
tiene como fin aportar elementos para que las relaciones al interior de las
familias sean más sólidas y para qué condiciones como la homosexualidad
empiecen a verse desde otro enfoque, entendiendo que no es una cuestión de
preferencia, que no es ningún tipo de enfermedad, que no es un castigo divino, ni
se puede curar y no es culpa de nadie.
“Siempre se buscan culpables para
tratar de explicar un asunto que no se explica desde la culpa y esto es tan
absurdo como intentar encontrar las llaves que olvide en mi casa buscándolas en
la oficina. Nunca las voy a encontrar”, afirma a manera de ejemplo.
Juan Pablo Arredondo concluye que
el tema de la aceptación de la homosexualidad en un hijo tal vez es uno de los
aspectos más importantes en la vida de una persona, puesto que “si nosotros no
aceptamos a nuestro hijo, difícilmente se va a sentir aceptado por los demás y
esto va a generar huellas profundas en ellos”, anticipa.
El autor dio a conocer que el
título del libro aún está en discusión, sin embargo, estará listo para cuando
se inaugure la FUL 2016 el 26 de agosto en el Polideportivo Carlos Martínez
Balmori, “Donde a las letras no se las lleva el viento”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario